Un análisis descriptivo sobre la divulgación de información acerca de las actividades de I+D

View/ Open
Date
2002Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
En la era de la "nueva economía", son ya pocos los que discuten la importancia que tiene para la empresa la realización de actividades de I+D como elemento determinante para la continuidad de la firma y para generar valor para el accionista. Sin embargo, a pesar de la ingente cantidad de recursos que las empresas dedican a la realización de este tipo de actividades, los estados contables de las e ...
[++]
En la era de la "nueva economía", son ya pocos los que discuten la importancia que tiene para la empresa la realización de actividades de I+D como elemento determinante para la continuidad de la firma y para generar valor para el accionista. Sin embargo, a pesar de la ingente cantidad de recursos que las empresas dedican a la realización de este tipo de actividades, los estados contables de las empresas presentan notables carencias e insuficiencias para informar adecuadamente del valor inmaterial acumulado en la firma. Enconsecuencia, la memoria y los otros estados complementarios se revelan como los espacios donde la firma divulga información relacionada con la realización de actividades de I+D. El presente trabajo, que forma parte de una investigación más amplia, investiga la política de revelación de información relacionada con actividades de I+D de las empresas españolas. Para ello, se parte de una muestra de empresas proveniente del Anuario de Actualidad Económica “Las 5000 mayores empresas españolas”. Utilizando la técnica del análisis de contenidos, se investigan las pautas de divulgación de información relacionada con las actividades de I+D. Las principales conclusiones del trabajo ponen de manifiesto la escasa información revelada en los estados contables, siendo la memoria el lugar preferido para informar acerca dela realización de actividades de I+D, sin que las empresas sigan un patrón único a la hora de divulgar esta información. [--]
Subject
I+D,
Divulgación de información
Publisher
Gobierno de Navarra, Departamento de Economía y Hacienda
Description
Ponencia presentada al Cuarto Congreso de Economía de Navarra / Nafarroako Ekonomiaren Laugarren Kongresua: Navarra y la sociedad del conocimiento. Pamplona, octubre de 2001
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Gestión de Empresas /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Enpresen Kudeaketa Saila