• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Dpto. Gestión de Empresas - Enpresen Kudeaketa Saila
    • Comunicaciones y ponencias de congresos DGE - EKS Biltzarretako komunikazioak eta txostenak
    • View Item
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Dpto. Gestión de Empresas - Enpresen Kudeaketa Saila
    • Comunicaciones y ponencias de congresos DGE - EKS Biltzarretako komunikazioak eta txostenak
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Las memorias de sostenibilidad de la Global Reporting Initiative

    Thumbnail
    View/Open
    ArchelMemoriaSostenibilidad.pdf (196.4Kb)
    Date
    2003
    Author
    Archel Domench, Pablo Upna
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    Type
    Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena
    Version
    Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
    Impact
     
     nodoi-noplumx
     
     
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    En la pasada cumbre de Johanesburgo tuvo lugar la presentación de la Guía para la elaboración de memorias de sostenibilidad de la Global Reporting Initiative (GRI), un extenso documento que contiene pautas para orientar a las empresas que deseen elaborar de forma voluntaria informes de sostenibilidad. La sostenibilidad es un concepto que se apoya en tres pilares (triple botton line) o áreas d ... [++]
    En la pasada cumbre de Johanesburgo tuvo lugar la presentación de la Guía para la elaboración de memorias de sostenibilidad de la Global Reporting Initiative (GRI), un extenso documento que contiene pautas para orientar a las empresas que deseen elaborar de forma voluntaria informes de sostenibilidad. La sostenibilidad es un concepto que se apoya en tres pilares (triple botton line) o áreas de actuación: el área económica, el área de la actuación social y el ámbito de las actuaciones medioambientales. El propósito de la Guía es contribuir a que la información que divulguen las empresas sobre los tres aspectos anteriores se elabore conforme a unos criterios homogéneos de forma que sea fácilmente comparable. A partir del marco conceptual para la elaboración de información sobre la responsabilidad social corporativa, el presente trabajo analiza los indicadores de información económica, social y medioambiental incluidos en la Guía, al tiempo que apunta algunas debilidades contenidas en la propuesta efectuada por la GRI. [--]
    Subject
    Memorias de sostenibilidad, Global Reporting Initiative (GRI)
     
    Publisher
    Gobierno de Navarra, Departamento de Economía y Hacienda
    Description
    Ponencia presentada al Quinto Congreso de Economía de Navarra: economía y desarrollo sostenible. Pamplona, noviembre de 2003
    Departament
    Universidad Pública de Navarra. Departamento de Gestión de Empresas / Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Enpresen Kudeaketa Saila
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/23826
    Appears in Collections
    • Comunicaciones y ponencias de congresos DGE - EKS Biltzarretako komunikazioak eta txostenak [18]
    • Comunicaciones y ponencias de congresos - Biltzarrak eta Argitalpenak [576]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback