RHSJ Geografía e Historia. Año 2016 nº 23
![]() |
Geografía e Historia / Geografia eta Historia
Número 23 - 2016 - 23. Zenbakia
|
Índice / Aurkibidea
Evocaciones sobre Carlos Forcadell Eloy Fernández Clemente
Tejiendo redes de historia. Carlos Forcadell en la Historia Contemporánea Carmen Frías Corredor; Pedro Rújula López; Alberto Sabio Alcutén
Dossier: Historia de las bibliotecas navarras/ Txostena: Nafarroako liburutegien historia
1. Estudios
La biblioteca de D. José María Azcona (1882-1951), erudito y bibliófilo navarro Roberto San Martín Casi
La biblioteca de un próspero pamplonés del Siglo de la Luces. El "hombre de negocios" Juan Francisco Garísoain (1695-1750) Javier Itúrbide Díaz,
2. Materiales
Interés histórico de una singular institución educativa. El Seminario Conciliar de San Miguel de Pamplona y su biblioteca Miguel Larrambebere Zabala,
Inventario de la biblioteca de Hermilio de Olóriz Ignacio Panizo Santos; Roberto San Martín Casi
Testigos de un naufragio. Libros de la biblioteca familiar de Huarte en el fondo antiguo de la biblioteca de la Universidad Pública de Navarra Ignacio Panizo Santos
Noticia de un libro y una revista de la biblioteca Iturralde y Suit Fernando Regueras Grande
Estudios/ Ikerketak
Balance historiográfico y aportaciones del bicentenario de la ocupación napoleónica en Navarra, Aragón, Álava y La Rioja Francisco Miranda Rubio,
La dimensión intelectual de Pedro Manterola Emilio Matute Royo
Noticias de tesis doctorales/ Doktoretza tesiei buruzko berriak
Las elecciones de diputados a Cortes en Navarra durante el reinado de Isabel II (1833-1868) Jesús Antonio Balduz Calleja,
Recensiones/ Aipamenak
Violencia y conflictividad comunitaria en la Navarra Moderna Esther Aldave Monreal
Cuatro libros sobre historia de Navarra en la II República Juan Jesús Virto Ibáñez
Partisanas. La mujer en la resistencia armada contra el fascismo y la ocupación alemana (1936-1945) Mikel Bueno Urritzelki
Recent Submissions
-
Partisanas. La mujer en la resistencia armada contra el fascismo y la ocupación alemana (1936-1945): reseña
Cuando han pasado casi veinte años desde la primera edición en castellano y poco menos de treinta desde que salió a la luz en Alemania, se ha realizado una nueva edición revisada y corregida de Partisanas. Se trata de una ... -
La dimensión intelectual de Pedro Manterola
Pedro Manterola Armisen ha sido una de las figuras más relevantes del panorama cultural navarro de los últimos cincuenta años por la importancia de su labor intelectual en los diversos campos que caracterizan el ... -
Las elecciones de diputados a Cortes en Navarra durante el reinado de Isabel II (1833-1868): noticia de tesis
La tesis se centra en el análisis de los 22 procesos electorales de diputados a Cortes que se desarrollaron en Navarra durante el periodo de sufragio censitario isabelino. Desde una visión global, de largo recorrido, se ... -
Inventario de la biblioteca de Hermilio de Olóriz
Los autores publican el inventario de la biblioteca particular del historiador navarro Hermilio de Olóriz (1854-1919). -
Balance historiográfico y aportaciones científicas del bicentenario de la ocupación napoleónica en Navarra, Aragón, Álava y La Rioja
El Bicentenario de la guerra de la Independencia ha dado pie a una producción científica de gran interés y a varios congresos, jornadas y actividades culturales de diversa índole. Los temas más debatidos en los Congresos ... -
Testigos de un naufragio. Libros de la biblioteca familiar de Huarte en el fondo antiguo de la biblioteca de la Universidad Pública de Navarra
El autor identifica 562 obras impresas que pertenecieron a la familia Huarte. Estos libros fueron adquiridos por la Universidad Pública de Navarra en 1997. Su contenido trata principalmente de derecho y pedagogía. -
Noticia de un libro y una revista de la biblioteca de Iturralde y Suit
El autor da a conocer un libro francés de arquitectura y unos números del Boletín de la Real Academia de la Historia de su propiedad con el ex libris de Juan Iturralde y Suit. -
La biblioteca de D. José María Azcona (1882-1951), erudito y bibliófilo navarro
Este artículo pretende aproximarnos a una de las principales bibliotecas privadas de Navarra de la primera mitad del siglo xx, formada por D. José María Azcona (1882-1951), personaje polifacético, político, bibliógrafo ... -
La biblioteca de un próspero pamplonés del Siglo de las Luces. El «hombre de negocios» Juan Francisco Garísoain (1695-1750)
El presente artículo analiza cualitativa y cuantitativamente el contenido y las características materiales de la biblioteca privada de Juan Francisco Garísoain (1695-1750), destacado comerciante pamplonés, con negocios, ... -
Interés histórico de una singular institución educativa: el seminario conciliar de San Miguel de Pamplona y su biblioteca
El artículo presenta algunos de los puntos de interés que el historiador puede encontrar en el estudio de una institución como el Seminario Conciliar de San Miguel de Pamplona. Fundado en 1777 por el obispo Juan Lorenzo ... -
Tejiendo redes de historia. Carlos Forcadell en la Historia Contemporánea
La reciente jubilación, y el paso a la condición de profesor emérito, de Carlos Forcadell Álvarez, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, proporciona la oportunidad para hacer un repaso ... -
Evocaciones sobre Carlos Forcadell
El autor, tras ordenar cientos de anotaciones, repasar prolijas memorias y muchas publicaciones comunes, se asombra de algo que no había percibido con tanta intensidad: el extraordinario paralelismo que, con tres años ...