Compost de FORM con restos de alimentos cárnicos como componente de sustratos de cultivo

View/ Open
Date
2014Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
La utilización de compost de FORM como fertilizante es una práctica inocua y
segura ampliamente implantada en la unión europea y que presenta gran cantidad de
ventajas desde un punto de vista agronómico y medioambiental. La utilización de este
tipo de compost como materia prima para la elaboración de sustratos de cultivo
genera ciertas dudas por sus características, especialmente cuando provi ...
[++]
La utilización de compost de FORM como fertilizante es una práctica inocua y
segura ampliamente implantada en la unión europea y que presenta gran cantidad de
ventajas desde un punto de vista agronómico y medioambiental. La utilización de este
tipo de compost como materia prima para la elaboración de sustratos de cultivo
genera ciertas dudas por sus características, especialmente cuando provienen de
sistemas de compostaje descentralizado en los que se han compostado restos de
alimentos entre los que se incluyen alimentos de origen animal (carne y/o pescado). El
objetivo del este trabajo es evaluar compost domésticos como componente de
sustratos para cultivo de ornamentales que incluyen distintas proporciones de restos
de alimentos cárnicos. Para este fin se compararon 3 compost domésticos (uno
vegetal y dos con 15% carne) y uno comercial. Los compost fueron caracterizados
mediante análisis de su composición elemental, pH y CE. Cada compost fue mezclado
al 25 y 75 % v/v con sustrato a base de turba (utilizado puro como control). Además
las dos mezclas con mayor CE fueron sometidas a lavados sucesivos, monitorizando
el descenso de salinidad tras cada lavado y la composición elemental del líquido
drenado. Plantas de pensamientos fueron cultivadas en macetas de 2 L con cada uno
de los 11 sustratos indicados. Durante seis semanas de cultivo se midió la biomasa
vegetal, la altura y el número de tallos, el número de flores y el contenido en clorofila
mediante índice colorimétrico SPAD. Las diferencias entre los distintos tratamientos
fueron pequeñas. El lavado previo de los sustratos no modifico significativamente la
respuesta del cultivo. Se concluyen que los sustratos con compost de FORM que
contiene hasta un 15% de restos de alimentos de origen animal no afectan
negativamente al cultivo de pensamientos bajo las condiciones del presente ensayo. [--]
Subject
Biorresiduos,
Viola x wittrockiana,
Compostaje doméstico
Publisher
Sociedad Española de Ciencias Hortícolas
Published in
Actas de horticultura 67 (2014)
Description
Comunicación presentada a las XI Jornadas de Sustratos de la SECH, celebradas en Zizurkil (Gipuzkoa) el 25-27 de junio de 2014.
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Producción Agraria /
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ciencias del Medio Natural /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Nekazaritza Ekoizpena Saila /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Natura Ingurunearen Zientziak Saila
Sponsorship
Esta investigación ha sido financiada por el proyecto MICYT AGL2012-37815-C05-05.