Estudio de pitch en señales polifónicas

View/ Open
Date
2010Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El objetivo de este proyecto fin de carrera es el cálculo de la frecuencia fundamental
de una señal de audio polifónica. La frecuencia fundamental o el pitch es un atributo
perceptual que permite ordenar de manera creciente los sonidos en una escala de
frecuencia logarítmica, es decir, representa la nota percibida de un evento musical. Un
sonido presenta un determinado pitch, si la frecuencia ...
[++]
El objetivo de este proyecto fin de carrera es el cálculo de la frecuencia fundamental
de una señal de audio polifónica. La frecuencia fundamental o el pitch es un atributo
perceptual que permite ordenar de manera creciente los sonidos en una escala de
frecuencia logarítmica, es decir, representa la nota percibida de un evento musical. Un
sonido presenta un determinado pitch, si la frecuencia de una sinusoide de amplitud
arbitraria puede ser correspondida con el sonido percibido.
El concepto físico asociado al atributo pitch se denomina frecuencia
fundamental (F0), la cual está definida sólo para sonidos periódicos o cuasi-periódicos.
Debido a que en la mayoría de las situaciones los términos pitch y frecuencia
fundamental coinciden, en este proyecto ambos términos son considerados iguales.
Se van a utilizar dos técnicas diferentes para el cálculo del pitch:
Método del descriptor.
Método de autocorrelación.
También se utilizaran dos señales diferentes:
La primera constará de una sola fuente.
La segunda constará de dos fuentes. [--]
Subject
Señales de audio polifónicas,
Frecuencia fundamental,
Pitch
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Ingeniaritza Elektrikoa eta Elektronikoa Saila
Degree
Ingeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad Sonido e Imagen /
Telekomunikazio Ingeniaritza Teknikoa. Soinua eta Irudia Berezitasuna