dc.creator | Bogino Larrambebere, Mercedes | es_ES |
dc.creator | Cis, Valeria | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-05-08T19:01:25Z | |
dc.date.available | 2017-05-08T19:01:25Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2454/24233 | |
dc.description | Póster presentado al XI Congreso Español de Sociología Crisis y cambio: propuestas desde la sociología, celebrado los días 10, 11 y 12 de julio de 2013 en la Universidad Complutense de Madrid y organizado por la Federación Española de Sociología. | es_ES |
dc.description.abstract | En este póster se propone el término ‘mujeres sin maternidad’ haciendo referencia a aquellas mujeres que en su trayectoria vital generan una ruptura o subversión de género. En otras palabras, ante la persistencia del ideal de maternidad como mandato cultural de género, algunas mujeres que desean, eligen o tienen una vida sin descendencia sobrevenida no responden a esta normatividad. En este sentido, se plantea la hipótesis de que las ‘mujeres sin maternidad’ provocan una ruptura o subversión de las estructuras de género y de parentesco, dando lugar a otra realidad donde la no-maternidad no es concebida como una carencia o una negación del ser mujer. Al contrario, se concibe como una posibilidad o un potencial de construir otras identidades desvinculadas de la procreación. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en |
dc.language.iso | spa | en |
dc.subject | Género | es_ES |
dc.subject | Mujeres sin maternidad | es_ES |
dc.subject | Parentesco | es_ES |
dc.subject | No-maternidades | es_ES |
dc.subject | Sociedades contemporáneas | es_ES |
dc.title | Subvertir el género: mujeres sin maternidad | es_ES |
dc.type | Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | en |
dc.contributor.department | Trabajo Social | es_ES |
dc.contributor.department | Gizarte Lana | eu |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto / Sarbide irekia | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en |