Show simple item record

dc.creatorBogino Larrambebere, Mercedeses_ES
dc.creatorCis, Valeriaes_ES
dc.date.accessioned2017-05-08T19:01:25Z
dc.date.available2017-05-08T19:01:25Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2454/24233
dc.descriptionPóster presentado al XI Congreso Español de Sociología Crisis y cambio: propuestas desde la sociología, celebrado los días 10, 11 y 12 de julio de 2013 en la Universidad Complutense de Madrid y organizado por la Federación Española de Sociología.es_ES
dc.description.abstractEn este póster se propone el término ‘mujeres sin maternidad’ haciendo referencia a aquellas mujeres que en su trayectoria vital generan una ruptura o subversión de género. En otras palabras, ante la persistencia del ideal de maternidad como mandato cultural de género, algunas mujeres que desean, eligen o tienen una vida sin descendencia sobrevenida no responden a esta normatividad. En este sentido, se plantea la hipótesis de que las ‘mujeres sin maternidad’ provocan una ruptura o subversión de las estructuras de género y de parentesco, dando lugar a otra realidad donde la no-maternidad no es concebida como una carencia o una negación del ser mujer. Al contrario, se concibe como una posibilidad o un potencial de construir otras identidades desvinculadas de la procreación.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isospaen
dc.subjectGéneroes_ES
dc.subjectMujeres sin maternidades_ES
dc.subjectParentescoes_ES
dc.subjectNo-maternidadeses_ES
dc.subjectSociedades contemporáneases_ES
dc.titleSubvertir el género: mujeres sin maternidades_ES
dc.typeContribución a congreso / Biltzarrerako ekarpenaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecten
dc.contributor.departmentTrabajo Sociales_ES
dc.contributor.departmentGizarte Lanaeu
dc.rights.accessRightsAcceso abierto / Sarbide irekiaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


El Repositorio ha recibido la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia, en la Línea 2. Repositorios institucionales (convocatoria 2020-2021).
Logo MinisterioLogo Fecyt