• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y Telecomunicación - Industria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako E.T.
    • Trabajos Fin de Máster ETSIIT - TIIGMET Master Amaierako Lanak
    • View Item
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y Telecomunicación - Industria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako E.T.
    • Trabajos Fin de Máster ETSIIT - TIIGMET Master Amaierako Lanak
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Desarrollo y validación de las propiedades mecánicas y tribológicas de recubrimientos sol gel sobre sustratos de aluminio 6061-T6

    Thumbnail
    View/Open
    TFM (8.883Mb)
    Date
    2017
    Author
    Maínz Esain, Álvaro 
    Advisor
    Rivero Fuente, Pedro 
    Rodríguez Trías, Rafael 
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
    Impact
     
     
     
     
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    Se ha estudiado el comportamiento mecánico, tribológico e hidrofílico de recubrimientos de sílice sol gel sobre sustratos de aluminio 6061-T6.Para ello se ha utilizado tres tipos de recubrimientos; en uno de ellos se ha utilizado como precursor TEOS, en otro el precursor ha sido la combinación de TEOS más otro precursor de sílice llamado ISO-BUTYTRIETHOXILANE(proyecto lo llamaremos ISOBTEOS).Por ... [++]
    Se ha estudiado el comportamiento mecánico, tribológico e hidrofílico de recubrimientos de sílice sol gel sobre sustratos de aluminio 6061-T6.Para ello se ha utilizado tres tipos de recubrimientos; en uno de ellos se ha utilizado como precursor TEOS, en otro el precursor ha sido la combinación de TEOS más otro precursor de sílice llamado ISO-BUTYTRIETHOXILANE(proyecto lo llamaremos ISOBTEOS).Por último hemos añadido a esta solución de combinación, las nanopartículas de SiO2 y de esta manera tenemos un tercer recubrimiento. Para estudiar su comportamiento se realizan diferentes ensayos sobre las muestras: rugosidad, espesor, fricción, desgaste, scratch test, pencil hardness y ensayo de mojabilidad. La rugosidad de las muestras indicó valores semejantes entre el TEOS y el TEOS+ISOBTEOS y un aumento de la misma al añadir nanopartículas de silicio. El espesor se calculó mediante un ensayo calotest debido a la dificultad para hacerlo con otras técnicas y los espesores son parecidos entre el TEOS Y TEOS+ISOBTEOS (≈1,6μm y 1,9μm respectivamente) y algo superior al añadir nanopartículas( ≈2,5μm). Se realizaron dos tipos de ensayos en el tribómetro para medir el comportamiento a desgaste y el coeficiente de fricción. En uno de ellos, al que llamamos estándar, se llega claramente al sustrato en todos los ensayos. Se determina el cálculo del coeficiente de fricción mediante gráficas y el surco de desgaste con un interferómetro. Como resultado se obtuvo que aunque no hay mucha diferencia entre ellos, ya que la mayor parte del ensayo se realiza sobre el sustrato, el TEOS es el que mejor comportamiento a desgaste y el que menor coeficiente de fricción tiene y el recubrimiento con nanopartículas es el que más se desgasta y mayor coeficiente de fricción tiene debido a que las nanopartículas actúan como abrasivo. Se llevaron a cabo también ensayos más centrados en el propio recubrimiento y no tanto en llegar al sustrato como en los ensayos anteriores. Estos ensayos se realizaron con bola de alúmina y a menor carga. Se comparan entre los tres tipos y el TEOS, con bastante diferencia, es el que más distancia aguanta antes de llegar al sustrato con respecto a los otros dos recubrimientos. El coeficiente de fricción entre el TEOS y las nanopartículas es semejante y siendo el mayor el de TEOS+ISOBTEOS. Se realizaron también otros tipos de ensayos como el ensayos de resistencia al rayado mediante el penci lhardness y el ensayo de scratch test y obtuvimos que dentro de un rango de aplicación limitado, las nanopartículas mejoran la resistencia al rayado y la adhsesión al sustrato. Por último, al ser recubrimientos hidrófobos, se hicieron ensayos de mojabilidad sobre el sustrato y sobre los tres tipos de recubrimientos. Los tres tipos de recubrimientos tuvieron mejor comportamiento a hidrofobicidad respecto sustrato siendo claramente el recubrimiento con las nanopartículasel que mejor comportamiento hidrófobo tuvo y también el TEOS+ISOBTEOS tuvo un comportamiento óptimo. [--]
    Subject
    Sol-gel, Precursor, Fricción, Desgaste, Hidrofobicidad
     
    Degree
    Máster Universitario en Ingeniería de Materiales y Fabricación por la Universidad Pública de Navarra / Materialen eta Fabrikazioaren Ingeniaritzako Unibertsitate Masterra Nafarroako Unibertsitate Publikoan
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/25700
    Appears in Collections
    • Trabajos Fin de Máster ETSIIT - TIIGMET Master Amaierako Lanak [256]
    • Trabajos Fin de Máster - Master Amaierako Lanak [1327]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback