Sociología simétrica. Ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad: reseña
Date
2000Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Reseña / Aipamena
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Impact
|
|
Abstract
Bajo el título del libro, Sociología simétrica, se incluyen dos perspectivas complementarias, la Sociología de la Traducción de Bruno Latour y el enfoque Actor-Red (Actor-Network
Theory, ANT) de Michel Callon y John Law. Si bien existen leves diferencias entre ambas corrientes, las dos abordan el análisis de la tecnociencia, como una malla de interacciones
simultáneamente prácticas y significat ...
[++]
Bajo el título del libro, Sociología simétrica, se incluyen dos perspectivas complementarias, la Sociología de la Traducción de Bruno Latour y el enfoque Actor-Red (Actor-Network
Theory, ANT) de Michel Callon y John Law. Si bien existen leves diferencias entre ambas corrientes, las dos abordan el análisis de la tecnociencia, como una malla de interacciones
simultáneamente prácticas y significativas cuyo resultado no se describe como efecto de un proceso de negociación social, sino más bien como una lucha de poderes que involucra
por igual a agentes humanos y nohumanos.
Este último aserto es el que
otorga el apelativo de Sociología simétrica
a la presente compilación en
tanto que es el principio de simetría
generalizada el emblema epistemológico
de ambas corrientes. [--]
Subject
Publisher
Centro de Investigaciones Sociológicas REIS
Published in
REIS nº 89, 2000, pp. 333-339
Description
Reseña de la obra de M. Domèneh y F. J. Tirado: Sociología simétrica. Ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad. Barcelona, Gedisa Editorial, 1998.
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Sociología /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Soziologia Saila