Control digital de los convertidores de cuarto orden continua continua: CUK, SEPIC, ZETA Y X

View/ Open
Date
2017Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Tesis doctoral / Doktoretza tesia
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
En una primera parte de esta tesis doctoral se estudian los convertidores de la clase de Cuk. Es de especial interés la deducción del convertidor X que está poco desarrollada en la literatura. Se hace el estudio de cada convertidor en régimen permanente, pequeña señal, modo de conducción continua y modo de conducción discontinua. También se ha trabajado con componentes con pérdidas y se ha usado ...
[++]
En una primera parte de esta tesis doctoral se estudian los convertidores de la clase de Cuk. Es de especial interés la deducción del convertidor X que está poco desarrollada en la literatura. Se hace el estudio de cada convertidor en régimen permanente, pequeña señal, modo de conducción continua y modo de conducción discontinua. También se ha trabajado con componentes con pérdidas y se ha usado un método innovador en Ja obtención de las funciones de transferencia: tensión de salida-control y tensión de salida-tensión de entrada. Esta primera parte ha permitido presentar tres comunicaciones en congresos del Seminario Anual de Aplicaciones Electrónicas e Industriales SAAEI, en Tánger y Zaragoza y en el Intemational Conference on Modem Electrical Power Engineering en Las Palmas de Gran Canaria. También se ha publicado un artículo en la revista Joumal of Energy and Power Engineering JEPE de David Publisbing.
En una segunda parte se estudian diferentes tipos de control y su implementación. Se ha estudiado el control Sigma-Delta, el control Proporcional Derivativo Integral PID, el control Predictivo, el control Adaptativo, el Control por Pico de Corriente PCC, el Control en Modo Deslizante SMC. Se ha buscado la forma de aplicar estas estrategias de control de forma digital para poder implementarlas con microcontroladores o dispositivos digitales. De esta parte, se hizo una comunicación en el Seminario de Aplicaciones Industriales de Control Avanzado SAICA en Barcelona. De estos controles se ha implementado el controlador Delta, el Sigma-Delta, el PID y SMC.
Además del estudio y realización de dos prototipos de planta se han desarrollado dos herramientas para poder probar como un generador de PWM y una carga electrónica. [--]
Subject
Tecnología electrónica,
Tecnología industrial,
Tecnología de la instrumentación,
Control digital,
Convertidores
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Ingeniaritza Elektrikoa eta Elektronikoa Saila