Del régimen foral liberal al régimen democrático de los derechos históricos

View/ Open
Date
1998Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El autor analiza los siguientes puntos: el fin del Antiguo Régimen y el Liberalismo; la ley confirmatoria de los Fueros de 1839; la Ley de 16 de agosto de 1841, propuestas para su modificación por el Estatutos; el pactismo como referente del sistema; Navarra en la Constitución española de 1978; El camino de la Disposición Adicional Primera, los derechos históricos; la Ley Orgánica de Reintegració ...
[++]
El autor analiza los siguientes puntos: el fin del Antiguo Régimen y el Liberalismo; la ley confirmatoria de los Fueros de 1839; la Ley de 16 de agosto de 1841, propuestas para su modificación por el Estatutos; el pactismo como referente del sistema; Navarra en la Constitución española de 1978; El camino de la Disposición Adicional Primera, los derechos históricos; la Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra; la organización institucional; La cooperación entre comunidades; El vascuence o euskera; la identidad de Navarra, sus hechos diferenciales y la asimetría constitucional; Navarra como institución. [--]
Subject
Navarra,
Fueros
Publisher
Gobierno de Navarra. Departamento de Presidencia, Justicia e Interior
Published in
Revista Jurídica de Navarra. Enero-junio 1998. Nº 25, pp. 51-150
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Derecho Público /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Zuzenbide Publikoa Saila