La asignación tributaria en España a favor de la Iglesia Católica: un estudio crítico
Date
2002Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El estudio de los antecedentes históricos del problema de la financiación económica de la Iglesia en España es necesario conocer para comprender perfectamente la dimensión actual del problema. Mientras no se consiga la sensibilización de los fieles católicos, quizás tengamos que seguir recordando infructuosamente el propósito declarado por la Iglesia Católica en el apartado 5 del artículo II del ...
[++]
El estudio de los antecedentes históricos del problema de la financiación económica de la Iglesia en España es necesario conocer para comprender perfectamente la dimensión actual del problema. Mientras no se consiga la sensibilización de los fieles católicos, quizás tengamos que seguir recordando infructuosamente el propósito declarado por la Iglesia Católica en el apartado 5 del artículo II del Acuerdo de Asuntos Económicos de 1979, de lograr por sí misma los recursos suficientes para la atención de sus necesidades. Entre tanto, la Iglesia Católica permanecerá financiándose indefinidamente con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, en un país en que por supuesto, ninguna confesión tendrá carácter estatal, como dice el artículo 16.3 de la Carta Magna, aunque eso parece que ya casi nadie lo quiere recordar. [--]
Subject
Iglesia Católica,
España,
Financiación
Publisher
Gobierno de Navarra. Departamento de Presidencia, Justicia e Interior
Published in
Revista Jurídica de Navarra, julio-diciembre, 2002. Nº 34, pp. 197-223
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Derecho Público /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Zuzenbide Publikoa Saila