• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Dpto. Derecho Público - Zuzenbide Publikoa Saila
    • Artículos de revista DDPu - ZPuS Aldizkari artikuluak
    • View Item
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Dpto. Derecho Público - Zuzenbide Publikoa Saila
    • Artículos de revista DDPu - ZPuS Aldizkari artikuluak
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El proyecto de Constitución Federal de la I República Española (1873)

    Thumbnail
    View/Open
    RJDN_2004_37_EnérizProyecto.pdf (169.5Kb)
    Date
    2004
    Author
    Enériz Olaechea, Francisco Javier Upna
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    Type
    Artículo / Artikulua
    Version
    Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
    Impact
     
     nodoi-noplumx
     
     
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    El fracaso de la I República no debe servir de cortina que tape los grandes valores jurídicos que inspiraron un proyecto de Constitución que, de haberse aprobado si las tensiones políticas extremistas no hubieran derrumbado todas los cimientos y paredes del Estado republicano, posiblemente hubiera llegado a ser una de las Constituciones europeas más avanzadas social y políticamente de su tiempo, ... [++]
    El fracaso de la I República no debe servir de cortina que tape los grandes valores jurídicos que inspiraron un proyecto de Constitución que, de haberse aprobado si las tensiones políticas extremistas no hubieran derrumbado todas los cimientos y paredes del Estado republicano, posiblemente hubiera llegado a ser una de las Constituciones europeas más avanzadas social y políticamente de su tiempo, precursora de un deseable modelo de convivencia social que, en muchos países, lamentablemente tardaría décadas, cuando no más de un siglo en llegar. El proyecto constitucional republicano guarda una curiosa y paradójica actualidad. Navarra constituía en 1873 una provincia “foral” que se regía por las Leyes de 25 de octubre de 1839 y 16 de agosto de 1841, dictadas al final de la I Guerra Carlista y el conocido como “Abrazo de Vergara”. La primera de las Leyes había confirmado los fueros de las provincias Vascongadas y de Navarra, sin perjuicio de la unidad constitucional de la monarquía. La segunda, denominada por un sector de la doctrina como “Paccionada”, había convertido a Navarra de Reino en provincia con un régimen jurídico especial en comparación con las demás provincias españolas. [--]
    Subject
    Constitución federal de 1873, I República española, Foralismo, Federalismo
     
    Publisher
    Gobierno de Navarra. Departamento de Presidencia, Justicia e Interior
    Published in
    Revista Jurídica de Navarra, enero-junio, 2004. Nº 37, pp. 113-146
    Departament
    Universidad Pública de Navarra. Departamento de Derecho Público / Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Zuzenbide Publikoa Saila
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/27063
    Appears in Collections
    • Artículos de revista - Aldizkari artikuluak [4205]
    • Artículos de revista DDPu - ZPuS Aldizkari artikuluak [120]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback