• Login
    Ver ítem 
    •   Academica-e
    • Congresos y Publicaciones de la UPNA - NUPeko Biltzarrak eta Argitalpenak
    • Congresos UPNA - NUPeko Biltzarrak
    • Congresos 2012
    • 51 Reunión Científica de la SEEP
    • Ver ítem
    •   Academica-e
    • Congresos y Publicaciones de la UPNA - NUPeko Biltzarrak eta Argitalpenak
    • Congresos UPNA - NUPeko Biltzarrak
    • Congresos 2012
    • 51 Reunión Científica de la SEEP
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Nuevos retos de la ganadería extensiva: un agente de conservación en peligro de extinción = Abeltzaintza estentsiboaren erronka berriak: galtzeko arriskuan dagoen kontserbazio eragilea. 51 Reunión Científica de la SEEP

    Thumbnail
    Ver/
    2012 Actas SEEP Pamplona.pdf (5.554Mb)
    Fecha
    2012
    Autor
    Canals Tresserras, Rosa María, ed. lit. Upna
    San Emeterio Garciandía, Leticia, ed. lit. Upna
    Versión
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena
    Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
    Versión
    Impacto
     
     
     
     
     
     
     
    Enlace al catálogo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Los pastos alimentan a nuestras cabañas ganaderas de forma segura, sana y trazable, siendo el alimento más económico y el más adecuado para el sustento del ganado. Los animales herbívoros han coevolucionado a lo largo de 25 millones de años con los pastos herbáceos. Los unos deben su existencia a los otros y, por ello, no se entiende el pasto sin el herbívoro, ni el herbívoro sin el pasto. En las ... [++]
    Los pastos alimentan a nuestras cabañas ganaderas de forma segura, sana y trazable, siendo el alimento más económico y el más adecuado para el sustento del ganado. Los animales herbívoros han coevolucionado a lo largo de 25 millones de años con los pastos herbáceos. Los unos deben su existencia a los otros y, por ello, no se entiende el pasto sin el herbívoro, ni el herbívoro sin el pasto. En las últimas décadas, el fuerte receso de la cabaña ganadera y el descenso de la ganadería extensiva pastoreadora están contribuyendo al cambio en el paisaje y Navarra no es ajena a esta situación. Esto unido al riesgo de incendios forestales hace que debamos actuar y busquemos soluciones y alternativas, un ámbito donde la ganadería extensiva tiene mucho que aportar, por un lado, como desbrozador biológico y, por otro, como elemento de vertebración al mantener una población rural vigilante, estrechamente ligada al medio natural. Está claro que la ganadería extensiva es un agente de conservación del medio rural y natural, algo que debemos proteger. Se trata de conservar un intangible, que incluye animales y razas distintas, y engloba también un modo de vida, y a las personas que la llevan a cabo. Sin duda, es un nuevo reto de conservación y promoción, más indefinido que otros, pero no por ello menos importante. [--]
    Materias
    Pastos, Congresos
     
    Editor
    Sociedad Española para el Estudio de los Pastos
    Publicado en
    Rosa María Canals Tresserras, Leticia San Emeterio Garciandía (eds): Nuevos retos de la ganadería extensiva: un agente de conservación en peligro de extinción = Abeltzaintza estentsiboaren erronka berriak: galtzeko arriskuan dagoen kontserbazio eragilea. 51 Reunion Cientifica de la SEEP. Pamplona, 14-18 de mayo de 2002.
    Notas
    Trabajos presentados a la 51 Reunión Científica de la SEEP, celebrada en la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Pública de Navarra entre el 14 y el 18 de mayo de 2012.
    Departamento
    Universidad Pública de Navarra. Departamento de Producción Agraria / Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Nekazaritza Ekoizpena Saila
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/28044
    Aparece en las colecciones
    • 51 Reunión Científica de la SEEP [69]
    • Libros y capítulos de libros DPA - NES Liburuak eta liburuen kapituluak [2]
    Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contacto | Sugerencias
     

     

    Listar

    Todo Academica-eComunidades & ColeccionesAutoresAutores Por fecha de publicaciónTítulosMateriasPor titulacionEsta colecciónAutoresAutores Por fecha de publicaciónTítulosMateriasPor titulacion

    Servicios Personalizados

    Miembros UPNAUsuarios Externos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contacto | Sugerencias