• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Dpto. Psicología y Pedagogía - Psikologia eta Pedagogia Saila
    • Otros documentos DPP – PPS Beste lan batzuk
    • View Item
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Dpto. Psicología y Pedagogía - Psikologia eta Pedagogia Saila
    • Otros documentos DPP – PPS Beste lan batzuk
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Recomendaciones para la enseñanza de la epigenética en la educación secundaria: informe final para los centros, septiembre 2017

    Thumbnail
    View/Open
    Informe del proyecto de investigación. No publicado (2.179Mb)
    Date
    2017
    Author
    Zudaire Ripa, María Isabel Upna
    Larrañeta Iribarren, Arantxa 
    Napal Fraile, María Upna
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Informe / Txostena
    Impact
     
     
     
     
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    En la sociedad del siglo XXI, los ciudadanos se encuentran a menudo con situaciones que ponen a prueba sus conocimientos sobre genética. Dentro de esta disciplina, destaca la epigenética, uno de los campos de la investigación biomédica más prometedores y en mayor expansión. Los conocimientos básicos de genética se adquieren principalmente durante la educación secundaria, y los trabajos de investi ... [++]
    En la sociedad del siglo XXI, los ciudadanos se encuentran a menudo con situaciones que ponen a prueba sus conocimientos sobre genética. Dentro de esta disciplina, destaca la epigenética, uno de los campos de la investigación biomédica más prometedores y en mayor expansión. Los conocimientos básicos de genética se adquieren principalmente durante la educación secundaria, y los trabajos de investigación en didáctica han mostrado que la Genética es una de las disciplinas que más dificultades de aprendizaje genera en los alumnos este ciclo. A partir de los resultados de un proyecto de investigación en el que han participado 404 alumnos y alumnas (306 de 4º ESO y 118 de Bachillerato) de 12 centros de Navarra, concluimos que Consideramos que es conveniente actualizar el currículo para introducir algunas nociones sobre la epigenética, o al menos algunos pre-conceptos, y proporcionamos algunas orientaciones prácticas para su enseñanza. [--]
    Subject
    Epigenética, Genética ambiental, Determinismo genético, Barreras conceptuales, Progresión de aprendizaje, Genética, Educación secundaria
     
    Departament
    Universidad Pública de Navarra. Departamento de Psicología y Pedagogía / Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Psikologia eta Pedagogia Saila
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/28628
    Appears in Collections
    • Otros documentos DPP – PPS Beste lan batzuk [3]
    • Otros documentos - Beste lan batzuk [211]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback