Nafarroako zenbait izengoitiren inguruan
Date
1995Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
En este artículo hacemos un estudio de los sobrenombres o apodos recogidos en diversas notarías de la geografía foral, principalmente en documentos de los siglos XVI, XVII y XVIII, comparándolos con los recogidos por Andrés Iñigo Ariztegi en el valle de Santesteban de Lerín y localidades aledañas, en trabajo presentado a las terceras jornadas de onomástica organizadas por Euskaltzaindia en Estell ...
[++]
En este artículo hacemos un estudio de los sobrenombres o apodos recogidos en diversas notarías de la geografía foral, principalmente en documentos de los siglos XVI, XVII y XVIII, comparándolos con los recogidos por Andrés Iñigo Ariztegi en el valle de Santesteban de Lerín y localidades aledañas, en trabajo presentado a las terceras jornadas de onomástica organizadas por Euskaltzaindia en Estella 1 Lizarra en 1 990, trabajo que se encuentra todavía pendiente de publicación. Hemos clasificado los apodos en diversos grupos, según estén basados en nombres de pueblo, ciudad, provincia o región, partes del cuerpo, etc., dando la referencia documental y el contexto en que se encuentra inserto cada uno de esos sobrenombres. Finalmente hacemos un listado, por orden alfabético, de los apodos mencionados, con objeto de facilitar su busqueda y empleo. [--]
Subject
Apodos vascos
Publisher
Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa
Published in
HUARTE DE SAN JUAN. Filología y Didáctica de la Lengua N. 1 / Filologia eta Hizkuntzaren Didaktika 1 Z. Pamplona: Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 1995. Págs. 152-173
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Filología y Didáctica de la Lengua /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Filologia eta Hizkuntzaren Didaktika Saila