Rearticulación de la cultura de la violación : análisis de la Participación en redes sociales.Tres estudios de caso sobre agresiones sexuales grupales.
Date
2018Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
|
Abstract
En este Trabajo de Fin de Grado, se realiza un análisis con perspectiva de género del
contenido de los foros de redes sociales para entender cómo se construyen los
discursos que re-victimizan a las mujeres y que las hacen responsables de las violencias
que vivencian. Dichos discursos son utilizados para dar continuidad y reactualizar
diversas formas de sexismo y machismo, en el marco de la cu ...
[++]
En este Trabajo de Fin de Grado, se realiza un análisis con perspectiva de género del
contenido de los foros de redes sociales para entender cómo se construyen los
discursos que re-victimizan a las mujeres y que las hacen responsables de las violencias
que vivencian. Dichos discursos son utilizados para dar continuidad y reactualizar
diversas formas de sexismo y machismo, en el marco de la cultura de la violación que,
no hacen sino poner en relieve la situación de desigualdad estructural existente a la
que dichas mujeres se enfrentan. A día de hoy, no sólo no existe un consenso social
respecto a la violencia sexual, sino que también estamos asistiendo a un aumento de
nuevos formatos de agresiones sexuales grupales (con burundanga, menores, etc.), lo
que hace necesario analizarlos para su comprensión. Para ello, se han seleccionado
tres Estudios de caso: Manada San Fermín, caso Arandina y Manada militar. [--]
In the present final degree project, it is realized an analysis under a gender perspective
about the content of the social networks for understand how are build the discourses
that re-victimizes the women and it makes them responsible of the violation that
suffer. Those keynote speeches are used to provide continuity and reactualize of the
diverse forms of sexism and machismo, within the fram ...
[++]
In the present final degree project, it is realized an analysis under a gender perspective
about the content of the social networks for understand how are build the discourses
that re-victimizes the women and it makes them responsible of the violation that
suffer. Those keynote speeches are used to provide continuity and reactualize of the
diverse forms of sexism and machismo, within the framework of the rape culture,
which does nothing but highlight the situation of inequality that those women has to
face. Nowadays, it just not only not exist a social consensus for the sexual violation,
but also we are attending to an increase of new forms of group sexual aggressions
(with burundanga, minors, etc.) which are necessary need to analysis to understand.
For it, they have been selected three different studies cases: Manada San Fermín, caso
Arandina y Manada militar. [--]
Subject
Degree
Graduado o Graduada en Trabajo Social por la Universidad Pública de Navarra /
Gizarte Lanean Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan
Appears in Collections
Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Plan para la creación de un centro de educación integral en salud sexual y reproductiva en la ciudad de Guatemala
El propósito del presente plan es la creación de un Centro de Educación Integral en Salud Sexual y Reproductiva enfocado hacia la población escolar adolescente de la ciudad de Guatemala. Con ello se pretende mejorar el ... -
Diseño de un programa de educación sexual dirigido a jóvenes del Área de Salud del Centro de Atención a la Mujer de Barañain.
La salud sexual es un estado de bienestar completo. Para que se dé, debe alcanzarse el desarrollo pleno de la sexualidad del individuo. Sin embargo, el desarrollo de la sexualidad puede ir asociado a ciertos riesgos. ... -
Reproducción y salud sexual en la clase de ciencias: análisis y propuesta didáctica innovadora
La educación sexual es un tema transversal a tratar en la ESO, y cobra especial importancia desde una perspectiva de alfabetización científica. Este tema incide sobre el currículo de Biología y Geología de 3º ESO, y se ...