• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Dpto. Ciencias de la Salud - Osasun Zientziak Saila
    • Tesis doctorales DCS - OZS Doktoretza tesiak
    • View Item
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Dpto. Ciencias de la Salud - Osasun Zientziak Saila
    • Tesis doctorales DCS - OZS Doktoretza tesiak
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Eficacia de la utilización de un esquema de realidad virtual aplicado al proceso de neurorrehabilitación del ictus en fase crónica

    Thumbnail
    View/Open
    27 Tesis Doctoral. Sandra Iturralde Esteban.pdf (65.68Mb)
    Date
    2017
    Author
    Iturralde Esteban, Sandra 
    Advisor
    Murie Fernández, Manuel Upna Orcid
    Insausti Serrano, Ana María Upna Orcid
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    Type
    Tesis doctoral / Doktoretza tesia
    Impact
     
     nodoi-noplumx
     
     
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    Los sistemas de realidad virtual (RV), cada vez están más en auge como otro medio rehabilitador más en el proceso de recuperación del paciente con déficits neurológicos. En el estudio presente se valora la eficacia de la aplicación de una herramienta de RV llamada VirtualRehab, diseñada específicamente para pacientes con patología neurológica, y el cual da la opción de crear protocolos de rehabil ... [++]
    Los sistemas de realidad virtual (RV), cada vez están más en auge como otro medio rehabilitador más en el proceso de recuperación del paciente con déficits neurológicos. En el estudio presente se valora la eficacia de la aplicación de una herramienta de RV llamada VirtualRehab, diseñada específicamente para pacientes con patología neurológica, y el cual da la opción de crear protocolos de rehabilitación específicos, como ha sido el caso de este estudio. MATERIAL Y MÉTODOS. La muestra seleccionada ha sido, 20 pacientes con Ictus isquémico en fase crónica de evolución (>6 meses), distribuidos en dos grupos de intervención según localización de la lesión (arteria cerebral media izquierda o arteria cerebral media derecha). La intervención constó en la realización de 30 sesiones de RV diseñadas a través de la herramienta VirtualRehab, y adaptadas según el territorio lesional afecto (ACMD o ACMI). Se evaluaron las áreas de intervención más comúnmente afectadas en este tipo de pacientes, pre y post intervención; área cognitiva, AVD, funcionalidad extremidades, espasticidad, equilibrio, marcha y depresión. Así como la satisfacción del tratamiento recibido. Se utilizaron como medidas de resultados las siguientes variables; MMSE (área cognitiva), FIM y Barthel (área AVD), FMA, MAS y MRC (área funcionalidad extremidades), Ashworth (área espasticidad), BBS y Tinetti sección equilibrio (área equilibrio), 6MWT y Tinetti sección equilibrio (área marcha) y GDS (área depresión). RESULTADOS. Se obtuvieron resultados estadísticamente significativos en 4 de las 7 áreas de intervención (funcionalidad en las AVD, funcionalidad motora global, marcha y equilibrio). CONCLUSIONES. La utilización de la RV como herramienta terapéutica en Ictus crónico, puede conllevar un beneficio adicional a la terapia convencional aplicada en la fase crónica de evolución. [--]
    Subject
    Accidente cerebrovascular, Ictus, Neurorrehabilitación, Realidad virtual
     
    Departament
    Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ciencias de la Salud / Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Osasun Zientziak Saila
     
    PhD Program
    Programa Oficial de Doctorado en Ciencias de la Salud (RD 1393/2007) / Osasun Zientzietako Doktoretza Programa Ofiziala (ED 1393/2007)
     
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-coveragespatial
    1: Navarra, España
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/32169
    Appears in Collections
    • Tesis doctorales DCS - OZS Doktoretza tesiak [136]
    • Tesis doctorales - Doktoretza tesiak [570]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback