• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Dpto. Derecho - Zuzenbidea Saila [desde mayo 2018 / 2018ko maiatzetik]
    • Tesis doctorales DER - ZUZS Doktoretza tesiak
    • View Item
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Dpto. Derecho - Zuzenbidea Saila [desde mayo 2018 / 2018ko maiatzetik]
    • Tesis doctorales DER - ZUZS Doktoretza tesiak
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis institucional, gestión administrativa y tramitación documental de la cámara de Isabel I de Castilla

    Thumbnail
    View/Open
    17 Tesis Completa.pdf (400.6Mb)
    Date
    2018
    Author
    Panizo Santos, Ignacio 
    Advisor
    Jimeno Aranguren, Roldán Upna Orcid
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    Type
    Tesis doctoral / Doktoretza tesia
    Impact
     
     nodoi-noplumx
     
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    Esta tesis estudia a Sancho de Paredes, camarero de la reina Isabel I desde 1484. Sucedía en el cargo a Martín Cuello, con cuya hija Isabel se había casado en 1484. Desde este año, Sancho de Paredes aprendió el oficio junto a su suegro. El camarero era el encargado del bienestar material de la reina. Era el responsable de los objetos personales de su Cámara: sus joyas, obras de arte, vestidos, mo ... [++]
    Esta tesis estudia a Sancho de Paredes, camarero de la reina Isabel I desde 1484. Sucedía en el cargo a Martín Cuello, con cuya hija Isabel se había casado en 1484. Desde este año, Sancho de Paredes aprendió el oficio junto a su suegro. El camarero era el encargado del bienestar material de la reina. Era el responsable de los objetos personales de su Cámara: sus joyas, obras de arte, vestidos, mobiliario para la capilla o para los apartamentos privados. Para ejercer su trabajo, el camarero dirigía un pequeño equipo de ayudantes: mozas, limpiadoras, barrenderos, lavanderas, incluso esclavas…Además de la coordinación de los trabajos, tenía otra faceta importante: la gestión administrativa. Todo debía quedar reflejado en un escrito. La gestión administrativa se introdujo en la Casa real. En el siglo XV la Administración se desarrolló en sus organismos oficiales (Consejo Real, Audiencias, gobiernos de ciudades). Ahora el papel se adopta para el entorno íntimo de la reina. Esto es una novedad. Hasta 1498, Martín Cuello había gestionado la Cámara con flexibilidad. Sancho de Paredes optó por la rutina administrativa. Las compras, las donaciones, en definitiva, los ingresos y las salidas debían quedar respaldados por documentos oficiales. [--]
    Subject
    Isabel I de Castilla, Sancho de Paredes, Cámara, Gestión administrativa
     
    Departament
    Universidad Pública de Navarra. Departamento de Derecho / Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Zuzenbidea Saila
     
    PhD Program
    Programa de Doctorado en Economía, Empresa y Derecho (RD 99/2011) / Ekonomiako, Enpresako eta Zuzenbideko Doktoretza Programa (ED 99/2011)
     
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-coveragespatial
    1: España
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/32552
    Appears in Collections
    • Tesis doctorales - Doktoretza tesiak [602]
    • Tesis doctorales DER - ZUZS Doktoretza tesiak [10]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback