RHSJ Filología y Didáctica de la Lengua. Año 2018 nº 18
![]() |
Filología y Didáctica de la Lengua / Filologia eta Hizkuntzaren Didaktika
Número 18 - 2018 - 18. Zenbakia
|
Índice / Aurkibidea
Estudios / Ikerketak
Desarrollo de la competencia metalingüística en Secundaria mediante la producción de microtextos: el concepto de cambio semántico Consuelo Allué Villanueva
Factores que intervienen en la influencia de una lengua a otra. El euskera en un grupo de hablantes de Valdecarros Ainhoa Urzelai Vicente
La producción escrita en inglés mediante el blogging en un entorno de aprendizaje basado en proyectos en bachillerato Salvador Montaner Villalba
La transferencia de construcciones reflexivas en situaciones de contacto en Pamplona Eneko García Uriz
Producción de textos expositivos con atención al vocabulario académico dentro de una secuencia didáctica ginebrina en un agrupamiento específico de 4º ESO Patricia Zarraluqui Merchán
Programa con voluntariado universitario para el fomento de la lectura por placer entre niños y adolescentes Edurne Goikoetxea, Manolo Reus, Laura Rodríguez, Aitor Arbaiza
Teachers’ beliefs about oral corrective feedback: a comparison of secondary and adult education Hanne Roothooft
Recensiones/ Aipamenak
El euskera de ayer y hoy: variación y contacto (Orreaga Ibarra) Juan Karlos Lopez-Mugartza Iriarte
Recent Submissions
-
Teachers’ beliefs about oral corrective feedback: a comparison of secondary and adult education
Aunque existe un gran número de estudios que demuestran la eficacia del feedback oral para la adquisición de una segunda lengua, no está claro hasta qué punto los profesores creen que el feedback es útil. Algunos ... -
Programa con voluntariado universitario para el fomento de la lectura por placer entre niños y adolescentes
En este trabajo se presenta un programa de voluntariado llamado Un libro contigo destinado al fomento de la lectura por placer o voluntaria en niños y adolescentes. Aunque existe acuerdo en que la lectura por placer ... -
El euskera de ayer y hoy: variación y contacto: reseña
Esta publicación supone un importante avance en el campo de la variación lingüística y en el de la dialectología vasca. Presta especial atención a la variación que ha experimentado el euskera y que se está registrando ... -
Factores que intervienen en la influencia de una lengua a otra. El euskera en un grupo de hablantes de Valdecarros
Este trabajo tiene como objetivo analizar los diferentes factores que intervienen en la influencia del euskera en el castellano de Valdecarros. Por un lado, se ha analizado el habla de ocho valdecarrenses de diferente ... -
Producción de textos expositivos con atención al vocabulario académico dentro de una secuencia didáctica ginebrina en un agrupamiento específico de 4º ESO
En las aulas de Secundaria se constatan habitualmente las dificultades del alumnado cuando se enfrenta a la lengua del ámbito escolar o académica. Estas limitaciones pueden condicionar su éxito o fracaso académico, ya ... -
La producción escrita en inglés mediante el blogging en un entorno de aprendizaje basado en proyectos en bachillerato
En este trabajo, se analiza el uso del blogging como herramienta para fomentar la producción escrita en lengua inglesa en un entorno de aprendizaje basado en proyectos. Para tal fin, se establecieron dos preguntas de ... -
La transferencia de construcciones reflexivas en situaciones de contacto en Pamplona
El siguiente trabajo se ha realizado a raíz de la cuestión de si debido al contacto lingüístico existente en la ciudad de Pamplona (Navarra) entre el castellano y el euskera, ha ocurrido una transferencia de este tipo ... -
Desarrollo de la competencia metalingüística en Secundaria mediante la producción de microtextos: el concepto de cambio semántico
Planteamos documentar y analizar, con ejemplos del aula, la respuesta positiva del alumnado a tareas de producción escrita que promueven el desarrollo de la competencia metalingüística, competencias de aprender a pensar ...