Nuevas plataformas de control para sistemas de generación fotovoltaica
Read access available from
2024-07-01
Date
2019Author
Version
Acceso embargado 5 años / 5 urteko bahitura
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
Impact
|
|
Abstract
El inversor fotovoltaico, como toda la electrónica en general, además de tener que cumplir
cada vez con más requerimientos de complejidad y velocidad de cálculo, tiene que poseer
conectividad. Es decir, hoy en día, tiene que incluir de serie la llamada “Internet de las cosas” o IOT
en inglés. En el presente trabajo se ha llevado a cabo el estudio de dos microcontroladores como
po ...
[++]
El inversor fotovoltaico, como toda la electrónica en general, además de tener que cumplir
cada vez con más requerimientos de complejidad y velocidad de cálculo, tiene que poseer
conectividad. Es decir, hoy en día, tiene que incluir de serie la llamada “Internet de las cosas” o IOT
en inglés. En el presente trabajo se ha llevado a cabo el estudio de dos microcontroladores como
posibles candidatos a ser los elegidos para controlar la nueva familia de inversores. Para ello se
desarrollarán las aptitudes de hardware y software de control aplicados a los inversores
fotovoltaicos. Su eficiencia en la ejecución de procesos en tiempo real combinado con las
necesidades de firmware de alto nivel para la implementación de conectividad, tanto por cable,
(Ethernet, PLC) como inalámbrica, WiFi,
Bluetooh, etc.
Además se ha llevado a cabo el montaje de una tarjeta de comprobación para verificar el
correcto funcionamiento de la tarjeta de los módulos de conmutación de los inversores. [--]
Subject
Degree
Máster Universitario en Ingeniería Industrial por la Universidad Pública de Navarra /
Nafarroako Unibertsitate Publikoko Unibertsitate Masterra Industria Ingeniaritzan