• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Trabajos Fin de Estudios - Ikasketen Amaierako Lanak
    • Proyectos Fin de Carrera - Ikasketen Amaierako Proiektuak
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera)
    • View Item
    •   Academica-e
    • Trabajos Fin de Estudios - Ikasketen Amaierako Lanak
    • Proyectos Fin de Carrera - Ikasketen Amaierako Proiektuak
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de diferentes tipos de fertilizantes químicos y orgánicos en la producción de frijol (Phaseolus vulgaris L. var. Alubia) en el distrito de San Juan de Castrovirreyna-Huancavelica (Perú)

    Thumbnail
    View/Open
    577423.pdf (3.884Mb)
    Date
    2011
    Author
    Ancín Rípodas, María 
    Advisor
    Arregui Odériz, Luis Miguel 
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    Type
    Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
    Impact
     
     nodoi-noplumx
     
     
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    El frijol o judía verde (Phaseolus vulgarisL.) es uno de los cultivos andinos que del Perú. A pesar de que el país cuenta con alimentos suficientes para su población, existe una falta de disponibilidad y acceso a ellos que hacen que uno de cada cuatro peruanos padezca hambre y malnutrición crónica. En el ámbito rural esa cifra supera el 40% (ENDES 2000). En este sentido, con el presente Traba ... [++]
    El frijol o judía verde (Phaseolus vulgarisL.) es uno de los cultivos andinos que del Perú. A pesar de que el país cuenta con alimentos suficientes para su población, existe una falta de disponibilidad y acceso a ellos que hacen que uno de cada cuatro peruanos padezca hambre y malnutrición crónica. En el ámbito rural esa cifra supera el 40% (ENDES 2000). En este sentido, con el presente Trabajo Fin de Carrera se estudia la fertilización en el cultivo de frijol utilizando diferentes tipos de fertilizantes, minerales y orgánicos, para comprobar cuáles producen los mejores rendimientos y llevan un menor coste asociado. Aspecto que en definitiva, se traduce en un mayor beneficio para el agricultor. Los ensayos se han llevado a cabo en el distrito de San Juan de Castrovirreyna, región de Huancavelica. Se establecieron dos parcelas experimentales. La primera ubicada en la capital de distrito (San Juan de Castrovirreyna) en un terreno cedido por la ONGD Desco. La otra en la localidad de Quilca, en un terreno cedido por un agricultor local. Se ha ensayado con la variedad Alubia, cuya introducción en la zona ha sido reciente, pero se han obtenido buenos rendimientos en vaina verde en campañas anteriores. En general el cultivo se llevó a cabo entre los meses de agosto y noviembre. El manejo del cultivo se realizó de forma similar a lo acostumbrado en la zona. Pero se llevó a cabo un seguimiento del cultivo en cuanto a plagas, enfermedades, condiciones climáticas, etc. A partir de estas observaciones se deciden los tratamientos fitosanitarios y riegos necesarios. Al final del cultivo se realizó la cosecha para obtener el rendimiento y también se hicieron muestreos, tales como altura y peso fresco de planta, pero sobre todo los que incumben al rendimiento como peso fresco y seco de las vainas, longitud de vainas o peso de 100 granos. Finalmente, los resultados obtenidos muestran que, estadísticamente, ninguno de los tratamientos presentó un rendimiento superior al resto, aunque sí se muestra una tendencia de los fertilizantes químicos a conseguirlo, ya que en algunos parámetros de rendimiento como peso fresco y seco de vaina o longitud de vaina sí obtuvieron los mejores resultados. A nivel económico los fertilizantes químicos y el testigo (sin fertilización) dieron lugar a los mayores beneficios, pero con ventaja ligera frente a los orgánicos, exceptuando los tratamientos en los que se aplicó biol, cuyo coste fue muy elevado, lo que dio lugar a beneficios mucho menores. [--]
    Subject
    Phaseolus vulgaris L., Fertilizantes químicos, Fertilizantes orgánicos
     
    Departament
    Universidad Pública de Navarra. Departamento de Producción Agraria / Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Nekazaritza Ekoizpena Saila
     
    Degree
    Ingeniería Agronómica / Nekazaritza Ingeniaritza
     
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-coveragespatial
    1: San Juan, 09755, Perú
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/3454
    Appears in Collections
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera) [1473]
    • Proyectos Fin de Carrera ETSIA - NIGMET Ikasketen Amaierako Proiektuak [804]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback