Crianzas en transformación: formas de parentalidad y nuevos escenarios de cuidado

View/ Open
Date
2017Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
La crianza de niños y niñas constituye una necesidad básica en la especie humana y
todas las culturas conocidas han articulado de un modo u otro los cuidados necesarios
para garantizar su desarrollo al menos durante su periodo vital más vulnerable. En
este sentido, la parentalidad y sus múltiples formas constituyen un tema emergente en
el campo de estudio del parentesco (aunque la varieda ...
[++]
La crianza de niños y niñas constituye una necesidad básica en la especie humana y
todas las culturas conocidas han articulado de un modo u otro los cuidados necesarios
para garantizar su desarrollo al menos durante su periodo vital más vulnerable. En
este sentido, la parentalidad y sus múltiples formas constituyen un tema emergente en
el campo de estudio del parentesco (aunque la variedad de cuidados parentales se ha
descrito recurrentemente en la Antropología Social clásica y en otras Ciencias Sociales)
y las distintas formas de parentalidad han adquirido una gran relevancia en la literatura
sobre políticas sociales, así como en entornos académicos, jurídicos y asistenciales.
Sin embargo, la forma en que se cubren y satisfacen estas necesidades en el espectro
etnográfico es extraordinariamente variada, tanto en lo que concierne a los cuidados
físicos como al bienestar emocional de los individuos. En este marco, las formas diversas
de parentalidad sobre las que ya reflexionaban Esther Goody y Ward Goodenough en los
años setenta nos ofrece un claro ejemplo de hasta qué punto los cuidados no se ejercen de
un modo homogéneo ni se asocian siempre a las mismas figuras parentales. [--]
Subject
Crianza,
Cuidados,
Figuras parentales,
Parentescos,
Parentalidad
Published in
XIV Congreso de Antropología. València, 5-8/9/2017. M. T. Vicente Rabanaque, P. García Hernandorena, & A. Vizcaíno Estevan (eds.): Antropologías en transformación: sentidos, compromisos y utopías. Valencia: Universitat de Valencia, 2017. ISBN 9788491330936.
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Trabajo Social /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Gizarte Lana Saila
Sponsorship
Este Simposio se enmarca dentro de los proyectos de investigación I+D del Ministerio de Economía
y Competitividad: CSO2012-39041-C02-01, “Parentescos: formas de parentalidad y articulaciones
disciplinarias”, IP Anna M. Piella Vila, y CSO2012-39041-C02-02, “Parentalidad, género y salud en los
cuidados del niño sano. La paradoja del deber/derecho sobre la crianza: padres custodios y mujeres sin
maternidad”, IP José María Uribe Oyarbide.