• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Trabajos Fin de Estudios - Ikasketen Amaierako Lanak
    • Proyectos Fin de Carrera - Ikasketen Amaierako Proiektuak
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera)
    • View Item
    •   Academica-e
    • Trabajos Fin de Estudios - Ikasketen Amaierako Lanak
    • Proyectos Fin de Carrera - Ikasketen Amaierako Proiektuak
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Modelado del reclutamiento de las unidades motoras

    Thumbnail
    View/Open
    577433.pdf (3.023Mb)
    Date
    2011
    Author
    Beunza Martínez, Ignacio 
    Advisor
    Navallas Irujo, Javier 
    Rodríguez Falces, Javier 
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    Type
    Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
    Impact
     
     nodoi-noplumx
     
     
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    En este proyecto fin de carrera se va a trabajar con conceptos relacionados con la ingeniería biomédica, en concreto, se emplearan términos y estudios relacionados tanto con la bioelectricidad, a la hora de calcular señales electromiográficas, como con la neurofisiología. La motivación de este proyecto viene dada por la variedad que hoy en día existe en cuanto a modelos de reclutamiento de un ... [++]
    En este proyecto fin de carrera se va a trabajar con conceptos relacionados con la ingeniería biomédica, en concreto, se emplearan términos y estudios relacionados tanto con la bioelectricidad, a la hora de calcular señales electromiográficas, como con la neurofisiología. La motivación de este proyecto viene dada por la variedad que hoy en día existe en cuanto a modelos de reclutamiento de unidades motoras se refiere. Esto tiene un aspecto negativo, como es el hecho de que cada uno de los modelos viene muy limitado por los resultados empíricos obtenidos en los artículos en los que se desarrollan, a los cuales se intentan ajustar. Por tanto, podemos decir que el proyecto tiene dos metas: por un lado la obtención de un modelo de reclutamiento de unidades motoras que comprenda características de los modelos ya desarrollados. Es decir, se pretende conseguir un modelo propio que tenga las ventajas de los estudiados en los artículos en los que nos hemos basado, así como comprobar lo bien o mal que funciona. La otra meta que se persigue es la de que su empleo sea lo más generalizado posible, es decir, que sirva para la mayoría de las condiciones de estudio posibles. Por ello un aspecto fundamental del modelo desarrollado debe ser que sea intuitivo de usar, y que pueda ser fácilmente modificado para su desarrollo futuro e implementación de mejoras. Para cumplir con dicho objetivo, se ha programado el modelo de reclutamiento de unidades motoras de manera que se pueden distinguir módulos con funcionalidades muy concretas, como son las correspondientes a excitación empleada, reclutamiento de unidades motoras y obtención de señales electromiográficas y fuerza del musculo. Se pretende en definitiva, sentar las bases de un modelo que pueda ser empleado en proyectos futuros y que represente de manera fiel los datos que se obtendrían en cualquier contexto de experimentos reales de reclutamiento de unidades motoras. [--]
    Subject
    Reclutamiento de unidades motoras, Señales electromiográficas
     
    Departament
    Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica / Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Ingeniaritza Elektriko eta Elektronikoa Saila
     
    Degree
    Ingeniería de Telecomunicación / Telekomunikazio Ingeniaritza
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/3545
    Appears in Collections
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera) [1473]
    • Proyectos Fin de Carrera ETSIIT - TIIGMET Ikasketen Amaierako Proiektuak [2318]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback