Search
Now showing items 1-10 of 18
Ochagavía. Casa
(1925)
Vista de la fachada de la casa de Areze-Recari en el número 32 del barrio Urrutia de Ochagavía. De sillería, cuatro huecos con arco central y escudo nobiliario en la fachada y tejado a cuatro aguas. Según la inscripción ...
Isaba. Casa
(1925)
Vista de la fachada de una casa en Isaba de tipo pirenaico. Casa de bajo y dos alturas, con cubierta a cuatro aguas y de dos vertientes. En el centro del segundo piso un balcón con tejadillo propio y los costados cerrados ...
Isaba. Casa
(1925)
Vista trasera de una casa de Isaba con un cercado, cerdos, gallinas y maderas apiladas. La cubierta tiene una pendiente con dos inclinaciones distintas. El balcón situado en el piso superior posee su alero propio y costados ...
Isaba. Casa
(1925)
Vista trasera de casa típica de Isaba, con tejado muy empinado de doble vertiente, enorme chimenea redonda, con su tejadillo propio y aberturas laterales. De paredes de piedra sin pintar, con dos alturas y desván con pequeño ...
Isaba. Casa consistorial
(1925)
Vista del ayuntamiento de Isaba construido en la segunda mitad del siglo XIX. Junto al porche con arcos sobre pilares varios jóvenes juegan a pelota.
Isaba. Casa
(1925)
Vista de una casa de Isaba de cubierta a cuatro aguas con vertiente de doble pendiente. Gran chimenea circular con mucha proyección exterior.
Ochagavía. Casa
(1925)
Vista de la casa número 49 de Ochagavía con cubierta de doble pendiente.
Ochagavía. Casa Coleto
(1925)
Vista de Casa Coleto (número 10) tomada desde el porche del ayuntamiento hacia el sur en el barrio Labaria de Ochagavia. Con puerta entre pilastras cajeadas que remata en frontón de volutas. En la calle con suelo de cantos ...
Ochagavía. Casas
(1925)
Vista de casas de tipo pirenaico de Ochagavía. La vivienda de la izquierda es la número 22. De piedra, con cubierta a cuatro aguas y teja plana. Paredes de mampuesto blanqueadas, con jambajes y cadenas esquineras de sillarejo ...
Ochagavía. Casa
(1925)
Vista de la fachada en sillería de una casa de Ochagavía. Sobre la portada de medio punto enmarcada por pilares el número 9 de la casa y un escudo nobiliario. Entrando por la puerta tres adultos y un joven vestidos de día festivo.