De la misa a la protesta: las trabajadoras católicas en las huelgas de Asturias y en las celebraciones del Primero de Mayo (1956-1965)

View/ Open
Date
2019Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
En este artículo se aborda la protesta de las trabajadoras católicas de la HOACF en el franquismo. Desde la mirada interseccional y con la incorporación de las fuentes orales se exploran las identidades que pervivieron al interior de la HAOCF, así como su agencia en diferentes eventos de la sociabilidad obrera. Para ello se indagan en los factores que desencadenaron la participación de las obrera ...
[++]
En este artículo se aborda la protesta de las trabajadoras católicas de la HOACF en el franquismo. Desde la mirada interseccional y con la incorporación de las fuentes orales se exploran las identidades que pervivieron al interior de la HAOCF, así como su agencia en diferentes eventos de la sociabilidad obrera. Para ello se indagan en los factores que desencadenaron la participación de las obreras en las huelgas de Asturias de 1962 y en la festividad del Primero de Mayo. Este trabajo aborda la agencia comparativa de los actores y actrices del catolicismo social en los procesos de movilización del movimiento obrero en España. Finalmente, analiza también cómo la acción de las trabajadoras estuvo atravesada por una fuerte identidad de clase y por el ideal de 'dignidad obrera' difundido en la
Acción Católica Obrera. [--]
This article shows the protest of Catholic female workers from the HOACF during the Francoism. From the intersectional perspective and behind oral testimonies, this paper explores the identities inside the HOACF. It also explores the agency in different occurrences inside the workers’ sociability. In that way, this article researches on the aspects that influenced female workers in order to parti ...
[++]
This article shows the protest of Catholic female workers from the HOACF during the Francoism. From the intersectional perspective and behind oral testimonies, this paper explores the identities inside the HOACF. It also explores the agency in different occurrences inside the workers’ sociability. In that way, this article researches on the aspects that influenced female workers in order to participate on 1962 strikes and during the First of May celebrations. This paper approaches a comparative agency between actors
and actresses from Social Catholicism over workers’ movement mobilization in Spain. Finally, this research analyses how their interventions where crossed by a strong class identity and by a 'worker dignity' ideal disseminated by the Acción
Católica Obrera. [--]
Subject
HOACF,
HOAC,
Acción Católica,
Franquismo,
Movimiento obrero,
HOACF,
HOAC,
Acción Católica,
Francoism,
Worker’s movement
Publisher
Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa
Published in
HUARTE DE SAN JUAN. Geografía e Historia N. 26 / Geografìa eta Historia 26.Z. Pamplona: Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2019. Págs. 63-89