• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Trabajos Fin de Estudios - Ikasketen Amaierako Lanak
    • Proyectos Fin de Carrera - Ikasketen Amaierako Proiektuak
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera)
    • View Item
    •   Academica-e
    • Trabajos Fin de Estudios - Ikasketen Amaierako Lanak
    • Proyectos Fin de Carrera - Ikasketen Amaierako Proiektuak
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de las ocupaciones en el ámbito de la administración y dirección de empresas: conocimientos, competencias y actividades

    Thumbnail
    View/Open
    577461.pdf (5.101Mb)
    Date
    2011
    Author
    Zorraquino Salvo, Paloma 
    Advisor
    Bayo Moriones, José Alberto 
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    Type
    Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
    Impact
     
     nodoi-noplumx
     
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo general de este proyecto final de carrera ha sido analizar las ocupaciones relacionadas con el ámbito de la administración y la dirección de empresas. Este análisis se ha podido llevar a cabo gracias a la información incluida en la base de datos O*Net, elaborada por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos y que contiene información exhaustiva sobre ocupaciones, con un alto nivel ... [++]
    El objetivo general de este proyecto final de carrera ha sido analizar las ocupaciones relacionadas con el ámbito de la administración y la dirección de empresas. Este análisis se ha podido llevar a cabo gracias a la información incluida en la base de datos O*Net, elaborada por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos y que contiene información exhaustiva sobre ocupaciones, con un alto nivel de desagregación. Concretamente se han estudiado para cada ocupación los conocimientos y las habilidades requeridas, las actividades desempeñadas y los intereses, estilos y valores asociados. Este objetivo básico del trabajo puede dividirse en tres subobjetivos. En primer lugar, se examinan las similitudes existentes entre las ocupaciones consideradas en las diferentes dimensiones de sus características, tratando de identificar grupos homogéneos. En segundo lugar, se agrupan en factores las características dentro de las dimensiones para obtener una panorámica más clara de la realidad de las ocupaciones. Finalmente, se analiza cómo las características de las ocupaciones inciden en variables como el salario o la perspectiva de crecimiento del empleo. Para llevar a cabo este estudio se han utilizado técnicas de análisis multivariante como el análisis cluster (o análisis de conglomerados). Se trata de una técnica multivariante que busca agrupar elementos (o variables) tratando de lograr la máxima homogeneidad en cada grupo y la mayor diferencia entre los grupos. Mediante este análisis se han clasificado las ocupaciones a analizar en conglomerados. Otra técnica empleada en este proyecto ha sido el análisis factorial. Esta técnica simplifica los modelos donde existe un elevado número de variables. Se han reducido el número de variables formando factores y así obtener un número menor de variables. Además se ha incluido un análisis mediante regresión lineal múltiple con los resultados del análisis factorial (los factores como variables independientes) y datos de las ocupaciones (como variables dependientes). En los siguientes apartados distribuidos en este proyecto se explica en que consiste la base de datos O*Net; donde se han seleccionado las variables a estudiar; las ocupaciones que han sido seleccionadas para los análisis en este proyecto; los análisis llevados a cabo con las ocupaciones y las variables seleccionadas; los resultados obtenidos, donde se detallan individualmente según el descriptor de las ocupaciones seleccionado y el método empleado; y por último, las conclusiones obtenidas de dichos análisis. [--]
    Subject
    Análisis de puestos de trabajo
    Departament
    Universidad Pública de Navarra. Departamento de Gestión de Empresas / Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Enpresen Kudeaketa Saila
     
    Degree
    Ingeniería Industrial / Industria Ingeniaritza
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/3725
    Appears in Collections
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera) [1473]
    • Proyectos Fin de Carrera ETSIIT - TIIGMET Ikasketen Amaierako Proiektuak [2318]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback