• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Facultad de Ciencias de la Salud - Osasun Zientzien Fakultatea
    • Trabajos Fin de Máster FCS - OZF Master Amaierako Lanak
    • View Item
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Facultad de Ciencias de la Salud - Osasun Zientzien Fakultatea
    • Trabajos Fin de Máster FCS - OZF Master Amaierako Lanak
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Programa de prevención y obesidad infantil en centros educativos de Barañain.

    Thumbnail
    View/Open
    TFM (versión final).pdf (1.422Mb)
    Date
    2020
    Author
    Martinez Tabar, Ainara 
    Advisor
    Lasanta Sáez, María José 
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    Type
    Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
    Impact
     
     
     
     
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    Justificación de la propuesta: La prevalencia de la obesidad infantil está aumentando a un ritmo alarmante. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el número de niños/as y adolescentes de edades comprendidas entre los 5 y los 19 años que presentan obesidad se ha multiplicado por 10 en el mundo en los cuatro últimos decenios. Además, se asocia a gran número de enfermedades y problemas de s ... [++]
    Justificación de la propuesta: La prevalencia de la obesidad infantil está aumentando a un ritmo alarmante. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el número de niños/as y adolescentes de edades comprendidas entre los 5 y los 19 años que presentan obesidad se ha multiplicado por 10 en el mundo en los cuatro últimos decenios. Además, se asocia a gran número de enfermedades y problemas de salud. La obesidad, el sobrepeso y las enfermedades asociadas en gran medida son evitables, para ello es imprescindible crear medidas eficaces para prevenir este problema de salud pública Objetivo: Prevenir el sobrepeso y obesidad infantil en los centros educativos de Barañain. Desarrollo y ejecución del proyecto: El programa va dirigido al alumnado de 3º y 4º de primaria de los centros educativos de Barañain: Alaitz, Eulza, Los Sauces, Santa Luisa de Marillac. La presentación y autorización del programa, formación de la comisión del programa, selección de las actividades y recursos materiales, las sesiones formativas y divulgación del programa se realizarán de septiembre a diciembre. Las actividades se llevarán a cabo con el alumnado de enero a abril y el programa se evaluará en el mes de junio. Las actividades se dividirán en tres bloques: actividades que fomenten la alimentación saludable, actividades que promuevan el ejercicio físico y actividades de repaso. Recursos humanos y materiales: Se creará una comisión formada por dos profesores/as de cada colegio, un representante de la APYMA de cada colegio, un/a dietista-nutricionista y un/a profesional de la actividad física. El/la dietista-nutricionista y el/la profesional de actividad física serán los principales encargados de preparar las actividades y los/las profesores/as del propio centro serán quienes lleven a cabo las actividades con los alumnos/as. Las actividades se desarrollarán en las propias aulas y en el patio/gimnasio de cada colegio. Se estima que en total el programa costará unos 16.177 €. Documentos de autorización: Para poder llevar a cabo el programa, será necesario presentar una solicitud de autorización del programa a la dirección de los cuatro centros educativos. Dado que las intervenciones se incluyen dentro de la programación escolar no es necesario el consentimiento del padre, madre o tutor legal del alumno/a. Para hacer uso de las instalaciones municipales será necesario solicitar autorización al Ayuntamiento de Barañain Información y divulgación: Para informar a los familiares y a las APYMAS se realizará una sesión informativa en los cuatro centros. Para informar a la información en general se elaborarán trípticos informativos y carteles informativos. Además, se emitirá una nota de prensa en los periódicos y en los canales de televisión de Navarra. 113 Evaluación del proceso y de los resultados alcanzados: Para la evaluación del programa se utilizarán tanto indicadores cuantitativos (prevalencia de sobrepeso y obesidad, consumo medio de frutas y verduras, minutos de ejercicio físico realizado durante el tiempo de ocio…) como cualitativos (encuesta de satisfacción al profesorado y encuesta de satisfacción al alumnado). [--]
    Degree
    Máster Universitario en Salud Pública por la Universidad Pública de Navarra / Osasun Publikoko Unibertsitate Masterra Nafarroako Unibertsitate Publikoan
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/37772
    Appears in Collections
    • Trabajos Fin de Máster - Master Amaierako Lanak [1360]
    • Trabajos Fin de Máster FCS - OZF Master Amaierako Lanak [205]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback