• Login
    Ver ítem 
    •   Academica-e
    • Trabajos Fin de Estudios - Ikasketen Amaierako Lanak
    • Proyectos Fin de Carrera - Ikasketen Amaierako Proiektuak
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera)
    • Ver ítem
    •   Academica-e
    • Trabajos Fin de Estudios - Ikasketen Amaierako Lanak
    • Proyectos Fin de Carrera - Ikasketen Amaierako Proiektuak
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Implementación de una herramienta de software para el estudio cuantitativo de señales electromiográficas

    Thumbnail
    Ver/
    577509.pdf (13.08Mb)
    Fecha
    2011
    Autor
    Moreno Algarate, Mónica 
    Director
    Navallas Irujo, Javier 
    Versión
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
    Impacto
     
     
     
     
     
     
     
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este proyecto fin de carrera tiene como objeto la implementación de una herramienta de software en Matlab para el análisis cuantitativo de las señales electromiográficas con el fin de estudiar la variabilidad de estas y automatizar el proceso de obtención de algunos parámetro y/o características importantes en su estudio. Las características principales del proyecto son: Automatización de proces ... [++]
    Este proyecto fin de carrera tiene como objeto la implementación de una herramienta de software en Matlab para el análisis cuantitativo de las señales electromiográficas con el fin de estudiar la variabilidad de estas y automatizar el proceso de obtención de algunos parámetro y/o características importantes en su estudio. Las características principales del proyecto son: Automatización de procesos de cálculo y obtención de parámetros necesarios para la evaluación clínica de las señales EMG . • Conocimiento de las características de las distintas señales electromiográficas. De este dependerá el uso de diferentes algoritmos para su representación gráfica tanto de manera continua como por medio de sus descargas. • Conocimiento de la herramienta de creación de interfaces de Matlab, con el fin de optimizar el programa implementado, y conseguir una ejecución más eficiente. • Estudio de las estructuras de datos más adecuadas • Estudio de los métodos de descomposición/extracción y su combinación. [--]
    Materias
    Señales electromiográficas, Herramientas de software
     
    Departamento
    Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica / Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Ingeniaritza Elektriko eta Elektronikoa Saila
     
    Titulación
    Ingeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad Sonido e Imagen / Telekomunikazio Ingeniaritza Teknikoa. Soinua eta Irudia Berezitasuna
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/3874
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera ETSIIT - TIIGMET Ikasketen Amaierako Proiektuak [2319]
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera) [1475]
    Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contacto | Sugerencias
     

     

    Listar

    Todo Academica-eComunidades & ColeccionesAutoresAutores Por fecha de publicaciónTítulosMateriasPor titulacionEsta colecciónAutoresAutores Por fecha de publicaciónTítulosMateriasPor titulacion

    Servicios Personalizados

    Miembros UPNAUsuarios Externos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contacto | Sugerencias