RHSJ Filología y Didáctica de la Lengua. Año 2020 nº 20
![]() |
Filología y Didáctica de la Lengua / Filologia eta Hizkuntzaren Didaktika |
Índice / Aurkibidea
Estudios/Ikerketak
A pilot study of the flipped classroom approach in higher education Encarnación Almazán Ruiz, Raquel Fuentes Martínez
El movimiento McOndo y la poética de Rodrigo Fresán, una puesta en perspectiva Manuel Domínguez Solís
Los tonemas de la fala en habla conversacional y leída: similitudes y diferencias con el español, gallego y portugués Gorka Elordieta; Lucía Masa
La presencia del laísmo, leísmo y loísmo en seis relatos breves de Juan Arzadun, Juan de Irigoyen, Miguel Aranaz y Rafael Sánchez Edurne Goñi Alsúa
Influencia del euskera estándar entre dos generaciones, alfabetizada y no alfabetizada, del valle de Arratia Aitor Iglesias Chaves; Juan Abasolo Isasa; Aintzane Etxebarria Lejarreta; Ariane Ensunza Aldamizetxebarria; EUDIA ikerketa-taldea
La clasificación del sustantivo a partir del análisis de un poema: registros áulicos de una secuencia didáctica en la escuela secundaria Anabella Poggio; María Soledad Funes
Recent Submissions
-
Influencia del euskera estándar entre dos generaciones, alfabetizada y no alfabetizada, del valle de Arratia
El objetivo del trabajo es comprobar la influencia de la alfabetización en el habla habitual en la zona vascohablante del valle de Arratia. Para ello, hemos analizado la distancia lingüística entre dos generaciones de dicho ... -
La clasificación del sustantivo a partir del análisis de un poema: registros áulicos de una secuencia didáctica en la escuela secundaria
En el presente trabajo, se exponen los resultados de la aplicación de una secuencia didáctica en cursos de primer año de secundaria de adultos y adultas, pertenecientes a diferentes escuelas de la ciudad de Buenos Aires. ... -
Los tonemas de la fala en habla conversacional y leída: similitudes y diferencias con el español, gallego y portugués
En este trabajo describimos los tonemas más frecuentes en enunciados declarativos y en enunciados interrogativos absolutos y parciales de la fala, lengua galaico-portuguesa hablada en la Sierra de Gata (Cáceres, Extremadura). ... -
La presencia del laísmo, leísmo y loísmo en seis relatos breves de Juan Arzadun, Juan de Irigoyen, Miguel Aranaz y Rafael Sánchez
Laísmo, leísmo y loísmo son tres fenómenos sintácticos recurrentes en la lengua castellana producidos por el uso erróneo de los pronombres personales átonos o clíticos. Estas variaciones de la norma se han estudiado ... -
A pilot study of the flipped classroom approach in higher education
La enseñanza y el aprendizaje de la gramática inglesa se han convertido en tareas muy complejas dentro del aula. Mientras que el alumnado piensa que estudia los mismos temas repetidamente, los docentes, por otro lado, creen ... -
El movimiento McOndo y la poética de Rodrigo Fresán, una puesta en perspectiva
La presente investigación tiene por objetivo analizar el lugar que ocupó el movimiento literario McOndo ante la crítica, sus tensiones con respecto al canon y la problemática de lo nacional y lo cosmopolita, poniendo en ...