Urge capacitar a los gobiernos locales para la intersectorialidad por la salud: un policy brief
Date
2020Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Otros / Bestelakoak
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Impact
|
10.23938/ASSN.0917
Abstract
Los enfoques que integran la salud en todos los sectores y sus políticas están llamados a la acción; sin embargo, la colaboración entre los sectores y el convencimiento de la parte política y de la estructura administrativa continúa siendo la principal barrera para poder implementarlos. En muchos casos, fomentar la colaboración puede requerir mecanismos de financiación e incentivos, o institucion ...
[++]
Los enfoques que integran la salud en todos los sectores y sus políticas están llamados a la acción; sin embargo, la colaboración entre los sectores y el convencimiento de la parte política y de la estructura administrativa continúa siendo la principal barrera para poder implementarlos. En muchos casos, fomentar la colaboración puede requerir mecanismos de financiación e incentivos, o institucionalizar herramientas que evalúen las consecuencias en salud de las políticas y decisiones de todos los sectores. Las autoras,
como paso previo a estas medidas, recomiendan la capacitación de los sectores para fomentar una visión compartida en torno a la salud como elemento esencial para establecer objetivos comunes. Esta capacitación debe ser liderada por el sector salud. Ello permitirá avanzar en el establecimiento de la salud como un eje trasversal en los gobiernos locales para promover la salud de las poblaciones sobre las cuales gobiernan. [--]
Subject
Salud,
Intersectorialidad
Publisher
Gobierno de Navarra. Departamento de Salud
Published in
Anales del Sistema Sanitario de Navarra 2020; 43 (3): 429-434
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ciencias de la Salud /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Osasun Zientziak Saila