• Lekunberri. Casa 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)
      Vista general de una gran casa de cubierta a cuatro aguas, construida en 1857 y situada en la calle Aralar, nº 49. La ornamentación primitiva se enriquece aquí con la aparición de las impostas separadoras de pisos y la ...
    • Lekunberri. Casa 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)
      Vista de casa de cubierta a dos aguas con paredes de mampuesto encalado y jambajes y cadenas esquineras de sillarejos o sillares vistos. Sobre el arco de la puerta está esculpido un escudo y el Corazón de Jesús. Junto a ...
    • Lekunberri. Casa 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)
      Casa de Lekunberri que presenta un escudo nobiliario en su fachada principal, pero destaca sobre todo la cuadra con puerta corredera y los carros y tablones que hay alrededor para trabajar.
    • Lekunberri. Casa Apargateronea 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)
      Casa Apargateronea, número 4 del pueblo de Lekunberri. Fué el antiguo domicilio del ayuntamiento del valle de Larraun. Gran casa de tejado a dos aguas con amplio alero, fachada en hastial donde se combinan trabajo de ...
    • Lekunberri. Casa Astizonea 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)
      Vista general de la fachada principal de un gran caserío de arquitectura tradicional (actual calle Alde Zaharra, nº 43), tomada desde la calle Aralar. Con fachada en hastial, arco central, tres huecos por piso, repisa en ...
    • Lekunberri. Casa Juanikonea 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)
      Casa número 25 de Lekunberri, que presenta un escudo nobiliario en su fachada, además de un cartel en el que se puede leer 'tabacos' correspondiente a la expendeduría nº 1. En el umbral de la puerta se aprecian varios ...
    • Lekunberri. Casa Matxonea 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)
      Vista general frontal de la fachada y pequeña edificación anexa de casa Matxonea, (situada en Alde Zaharra, nº ). Es una edificación del tipo de casas cúbicas del siglo XIX, con tejado a cuatro aguas, vanos de mayor tamaño, ...
    • Lekunberri. Casas 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)
      Vista parcial de la calle Aralar (números 26, 28 y 30), cerca del convento de las Clarisas. En primer término una casa de arquitectura tradicional con cubierta a cuatro aguas, pegada a ella un añadido con cubierta de una ...
    • Lerín. Casa 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)
      Vista general de una casa campesina exenta. Se trata de una edificación cúbica relativamente moderna de paredes lisas encaladas en las que se abren sencillos huecos de diferentes tamaños según las necesidades. En lo más ...
    • Lerín. Casa de los Corcuera 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)
      Vista parcial frontal de la fachada principal de casa de los Corcuera, situada en la actual calle Larramendi, nº 4, frente al ábside poligonal de la parroquia de la Asunción en Lerín. Es una una hermosa y sobria casa ...
    • Lerín. Casa parroquial 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)
      Vista parcial de la casa parroquial que se localiza en la plaza de los Fueros (actual de la Constitución), nº 1, formando ángulo con la iglesia de la Asunción. Edificio barroco de ladrillo de mediados del siglo XVIII, con ...
    • Lesaka. Casa 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)
      Vista de casa con balcón secadero y curiosos adornos de marquetería en los pisos de los balcones. En un lateral de la fachada destaca el letrero de 'zapatería'.
    • Lesaka. Casa Alzatebaita 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)
      Vista de la fachada de casa Alzatebaita ubicada en la calle Albistur de Lesaca. Es una maravillosa joya del arte popular, del siglo XVII. La planta baja de sillería y los dos pisos superiores enlucidos y con entramado de ...
    • Lesaka. Casa Bikarioenea 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)
      Vista parcial de casa Bikarioenea (Bikariobaita) o casa del Vicario en la calle Zarandia, tomada desde las inmediaciones de la iglesia parroquial de San Martín de Tours. Destaca la fachada lateral, restaurada, con entramado ...
    • Lesaka. Casa Juanamenea 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)
      Vista general, ligeramente ladeada, de la fachada de casa Juanamenea o casa del obispo Zarandia en la calle Zarandia, nº 12. Construcción de 1687, con cubierta a dos aguas, fachada entre cortafuegos, pisos en saledizo, con ...
    • Lesaka. Casa Oberenea 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)
      Vista de la fachada de la casa Oberenea en la calle Antoiu de Lesaca. Una familia vestida elegantemente posa delante de ella con el padre en primer plano. Los balcones miraderos aumentan su saliente, con grandes ménsulas ...
    • Lesaka. Palacio Yoanderrenea o de Urdanibia 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)
      Palacio Yoanderrenea, en la calle Albistur número 5 de Lesaka. Edificio palacial en forma de bloque cúbico de considerable altura, estructurado en tres niveles. En cada uno de los pisos se abren tres huecos. La puerta ...
    • Lizarraga de Izagaondoa. Casa 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)
      Casa de Lizarraga (Unciti) adosada a la parroquia de Santa Eulalia. Es una gran casa de bajo y dos alturas con cubierta a cuatro o a tres aguas. De líneas rectas, construida en piedra sillar y solo se han enlucido los pisos ...
    • Lizarraga de Izagaondoa. Casa Marcatariarena 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)
      Casa Marcatariarena o Merkatariarena, ejemplo de arquitectura que remite al siglo XVI por su estructura horizontal, de dos niveles, portada de arco apuntado y ventanas geminadas de arquillos conopiales y alféizares decorados. ...
    • Muruzábal. Palacio del marqués de Zabalegui 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)
      Fachada principal del palacio del marqués de Zabalegui, edificio de estilo barroco de finales del siglo XVII. Es una construcción de piedra de sillería de tres alturas, separadas por impostas y en las esquinas cadenas de ...

      El Repositorio ha recibido la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia, en la Línea 2. Repositorios institucionales (convocatoria 2020-2021).
      Logo MinisterioLogo Fecyt