• Graderío e instalaciones deportivas para el campo de rugby de la UPNA 

      Zugasti Gascón, Javier (2013)   Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua  OpenAccess
      El objeto del presente proyecto final de carrera es realizar el diseño estructural, cálculo y optimización de una instalación deportiva para un campo de rugby, más concretamente, la estructura conformada por los pilares, ...
    • Green Village: cálculo de necesidades energéticas y diseño de una microred con energías renovables 

      Izuriaga Zaratiegui, Elena (2013)   Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua  OpenAccess
      El objetivo principal de este proyecto es el diseño de una instalación híbrida solar y eólica para la producción de ACS de cada una de las viviendas que constituyen una pequeña población del norte de Chile, así como para ...
    • Guía interactiva de protocolos de actuación para dispositivos de movilidad Android 

      López Guerrero, Erik (2012)   Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua  OpenAccess
      El objeto del proyecto es el diseño y creación de una “Guía interactiva de protocolos de actuación para dispositivos de movilidad” en este caso, se ha elegido como plataforma objetivo el sistema operativo móvil basado ...
    • Guía interactiva de reparación del automóvil para el móvil 

      Ruiz Gabás, Aitor (2012)   Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua  OpenAccess
    • guifi.net : Red Abierta, Libre y Neutral en Txulapain 

      Erramuzpe Aliaga, Asier (2012)   Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua  OpenAccess
      En este proyecto fin de carrera se estudia, analiza y redacta la implantación de la primera red libre guifi.net de la Comunidad Foral. En este trabajo, además, se resuelve la necesidad concreta del acceso a Internet en las ...
    • Hábitos de compra y consumo de productos de comercio justo en Navarra 

      Villarejo Díez, Rebeca (2011)   Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua  OpenAccess
      El principal objetivo de este trabajo es; conocer los hábitos de compra y consumo así como las actitudes, percepciones y grado de conocimiento que muestran los navarros y navarras hacia los productos de Comercio Justo. La ...
    • Hábitos de consumo de productos ecológicos alimenticios en Álava 

      Díaz de Cerio Aizpeolea, Uxue (2015)   Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua  OpenAccess
      En los últimos años, los consumidores están tomando conciencia con respecto a su salud y a la necesidad de respetar el medio ambiente. Por ello, la tendencia de consumir productos ecológicos está aumentando, productos más ...
    • Head tracking system with LPC1758 

      Sanz Cía, Gorka (2013)   Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua  OpenAccess
      En este trabajo se presenta el diseño de un sistema head-tracking que puede ser utilizado como ratón de ordenador para personas con discapacidad. El sistema se compone de un microcontrolador LPC1758 integrado en la plataforma ...
    • Herramienta de auditoría automática de los procesos de organización 

      Meana de la Llave, Ricardo (2010)   Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua  OpenAccess
      En los tiempos actuales, el abanico de lenguajes de programación se hace cada vez más variado y las funcionalidades que nos ofrecen son más amplias. Consecuencia de esto es que a veces encontrar una solución a un problema ...
    • Herramienta de gestión y planificación de robots web basado en la arquitectura MEAN 

      Martínez González, Carlos (2015)   Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua  OpenAccess
      Durante este proyecto se va diseñar y desarrollar una herramienta para la gestión de robots web. Para el desarrollo de la misma se ha optado por usar una plataforma relativamente nueva que no hemos aprendido durante la ...
    • Herramienta didáctica para el mapeo y estudio de rendimiento de objetos ODL en SGBDRs 

      Moleres Segura, Marco (2010)   Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua  OpenAccess
      Pese a que el proyecto tiene como objetivo principal el añadir nuevas funcionalidades a una herramienta ya existente y creada en un proyecto fin de carrera anterior, dichas funcionalidades nos abren un nuevo horizonte ...
    • Herramienta informática de ayuda en la decisión de contratación de tarifas eléctricas 

      Trébol Araiz, Igor (2011)   Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua  OpenAccess
      El Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea, está compuesto por una gran cantidad de hospitales y centros de salud, teniendo cada uno de ellos un alto consumo energético. Por ello la demanda de esta entidad de consumo ...
    • Herramienta para la evaluación de la calidad acústica de un entorno urbano 

      García de Iturrospe, Noemí (2011)   Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua  OpenAccess
      El objetivo de este proyecto fin de carrera es la evaluación de la calidad del entorno sonoro de un espacio urbano y la definición de una metodología y herramienta de trabajo para su posterior aplicación en nuevas ...
    • Herramienta software para la gestión de una explotación agropecuaria 

      Céspedes Aristu, Egoitz (2013)   Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua  OpenAccess
      Este PFC ofrece una aplicación diseñada para la empresa “Hermanos Otero”, que tienen una explotación de cerdos ibéricos y ovejas, además de 8000 olivos y miles de hectáreas en tierras extremeñas. Esta aplicación tiene ...
    • Herramientas de autor para desarrollo de aplicaciones multimedia interactivas multiusuario: análisis y recomendaciones 

      Jorge Soteras, Javier (2012)   Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua  OpenAccess
      La finalidad de este proyecto es la de orientar a desarrolladores de aplicaciones multimedia interactivas en el ámbito de las herramientas autor y ofrece recomendaciones a la hora de evolucionar de la herramienta Director ...
    • Herramientas de planificación y gestión: aplicación al desarrollo de una motocicleta de competición 

      Blanco Galbarra, Sergio (2014)   Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua  OpenAccess
      Este proyecto fin de carrera tiene como objetivo organizar, controlar y evaluar el conjunto de subproyectos que componen el proyecto en el que se ve envuelta la UPNA con su participación en la II edición de la competició ...
    • Higiene industrial y ergonomía. Aplicación de métodos ergonómicos 

      Jiménez Zabaleta, Itziar (2015)   Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua  OpenAccess
      Este trabajo fin de carrera analiza los siguientes aspectos: prevención de riesgos laborales; marco normativo y plan de prevención; higiene industrial; ergonomía y psicosociología; métodos ergonómicos y su aplicación.
    • Higiene industrial y ergonomía. Evaluación de puestos de empresa de mecanizado con métodos simplificados y ergonómicos 

      Echecón Elizalde, Eneko (2012)   Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua  OpenAccess
    • Homologación de una furgoneta como vehículo-vivienda 

      Martínez de Olcoz Pena, Xabier Alex (2010)   Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua  OpenAccess
      El proyecto que a continuación se expone tiene por objeto recoger de forma detallada y concisa el proceso necesario para una correcta y legal transformación de una furgoneta convencional destinada originalmente al ...
    • Hot deformation of a microalloyed steel 

      Ruete Ibarrola, Javier (2012)   Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua  OpenAccess
      The aim of the project is the study of the deformation behaviour of microalloyed steel by means of processing maps and microstructural characterization. Furthermore a comparison of different types of processing maps is ...

      El Repositorio ha recibido la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia, en la Línea 2. Repositorios institucionales (convocatoria 2020-2021).
      Logo MinisterioLogo Fecyt