Browsing RHSJ Geografía e Historia. Año 2021 nº 28 by Title
Now showing items 1-15 of 15
-
Aportación de las ciencias forenses al principio de legalidad en la exhumación de fosas comunes en la Comunidad Foral de Navarra
Se presentan algunas reflexiones sobre los procedimientos metodológicos empleados para realizar las exhumaciones de la Guerra Civil en Navarra y su validez ante procesos administrativos y/o judiciales, de conformidad al ... -
Atlante delle crisi mondiali. Dalla Guerra Fredda ai conflitti moderni: conoscere il passato per capire il presente: reseña
Ensayo realista que se caracteriza por la ambición de dar respuestas a las relaciones entre las naciones en esta época, que el autor califica de desorden. La presente publicación se puede enmarcar dentro de la corriente ... -
La cárcel en la memoria de los insumisos navarros
Buscamos la huella que la cárcel dejó en las memorias de los insumisos navarros. Aunque echamos mano de algunas fuentes hemerográficas y conocemos la documentación orgánica de los colectivos antimilitaristas (MOC y Kakitzat), ... -
Deportivo Alavés: cien años de historia, 1921-2021: reseña
Nos encontramos ante una obra de referencia para conocer la historia del club de fútbol vitoriano. No es un libro de efemérides de la sociedad deportiva, sino que se trata de un trabajo de investigación. El autor pretende ... -
Desenterrando la represión de género: análisis de la violencia ejercida sobre las mujeres durante la Guerra Civil y la dictadura franquista en el suroeste de España
La estrategia represiva franquista puesta en práctica a partir del golpe de estado del 17 de julio de 1936 desarrolló mecanismos complejos de castigo físico y psicológico. Dentro del sistema punitivo franquista existió un ... -
Donne in onda nel ventennio fascista tra modernità e tradizione (1924-1939): reseña
Nos encontramos ante un libro que nos permite continuar profundizando en las formas que ha adoptado históricamente la relación entre las mujeres y la radiodifusión. Una obra que resulta de interés para aquellas personas ... -
Economías afectivas y verdades parciales en el contexto de las exhumaciones en Navarra
La nueva centralidad que adquieren los restos humanos, al ser expuestos a la luz pública tras su exhumación, es ambivalente. Cuerpo prueba, cuerpo artefacto, cuerpo adoptado bajo una identidad ficticia, cuerpo medio y ... -
Exhumaciones y memoria histórica en Castilla y León. El voluntariado memorialista ante la incomparecencia institucional
En las provincias que componen hoy Castilla y León el triunfo del golpe de estado de julio de 1936 se produjo de inmediato, y, en realidad, no se puede hablar de Guerra Civil y sí de represión institucional de los sublevados, ... -
Exhumaciones y memoria histórica en España: una mirada interdisciplinar. A modo de presentación
El presente dosier, que hemos titulado 'Exhumaciones y memoria histórica en España: una mirada interdisciplinar', nace de la voluntad de Huarte de San Juan. Geografía e Historia de contribuir a un mejor conocimiento de la ... -
La memoria histórica, sus lugares y el uso político en Navarra
En el debate político reciente se ha introducido la 'memoria histórica' como objeto del mismo y de los intereses partidistas, invocando la historia como instrumento político. Para recuperar su significado se ha realizado ... -
Prácticas monumentales postexhumación: entre el pragmatismo y la escritura de la historia
Desde el año 2000 se ha producido un nuevo proceso de exhumaciones de las fosas comunes de las personas asesinadas durante la Guerra y la Dictadura desde 1936. Sin embargo, hay una escasa visibilidad y reflexión en torno ... -
Predicación y reforma en el contexto católico europeo previo a Trento
El presente artículo se acerca al contexto generado por la reforma, en la primera mitad del siglo XVI, en el contexto católico, donde la predicación se convierte en un elemento de primer nivel. En este sentido, se leen en ... -
Recomponer la identidad familiar de las víctimas del franquismo más allá de la fosa común
La búsqueda de los cadáveres de las víctimas de la represión extrajudicial franquista ha permitido en los últimos años la exhumación e identificación científica de miles de cuerpos enterrados en fosas comunes. Para algunas ... -
Seeing like a scientist: subjunctive forensics and shared ways of seeing in the Spanish forensic archive
Durante dos décadas, los familiares de las víctimas del franquismo han recurrido a la ciencia forense para desenterrar diversas formas de evidencia que arrojan luz sobre la mecánica de la represión fascista que surgió ...