Show simple item record

dc.creatorSorbet Molina, Josunees_ES
dc.date.accessioned2021-09-20T15:17:23Z
dc.date.available2021-09-20T15:17:23Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2454/40555
dc.description.abstractEl interés por dotar a las máquinas de una inteligencia emocional con la que poder interactuar de forma sencilla y agradable tiene su origen en los años 90. En ese momento, comienzan los primeros estudios sobre computación afectiva y sale al mercado la primera mascota virtual. Hoy en día, el mercado está repleto de este tipo de mascotas y este proyecto pretende realizar una con una particularidad única: la levitación. Este trabajo consiste en el diseño, construcción y programación de un agente que levita magnéticamente. Se pretende que pueda realizar diversas tareas propias de una mascota, como jugar, recibir a las personas o reaccionar a las emociones percibidas. La mascota robótica sería capaz de expresar emociones en relación con las detectadas en el usuario. Esto se reflejaría mediante los diferentes tipos de movimiento y de las distintas actividades. Además, podría realizar acciones que una mascota real no podría, como tocar un instrumento. Esto se conseguirá con la unión del hardware y técnicas, entre otras, de reconocimiento facial y de seguimiento de objetos.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isospaen
dc.subjectMascota virtuales_ES
dc.subjectMascota robóticaes_ES
dc.subjectComputación afectivaes_ES
dc.subjectLevitación magnéticaes_ES
dc.subjectUnityes_ES
dc.subjectG-CODEes_ES
dc.titleLevPet: una mascota levitante con computación afectivaes_ES
dc.typeTrabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lanaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen
dc.date.updated2021-09-15T11:28:55Z
dc.contributor.affiliationEscuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicaciónes_ES
dc.contributor.affiliationIndustria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako Eskola Teknikoaeu
dc.description.degreeGraduado o Graduada en Ingeniería Informática por la Universidad Pública de Navarraes_ES
dc.description.degreeInformatika Ingeniaritzako Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoaneu
dc.rights.accessRightsAcceso abierto / Sarbide irekiaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
dc.contributor.advisorTFEOrtiz Nicolás, Amaliaes_ES
dc.contributor.advisorTFEElizondo Martínez, Soniaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


El Repositorio ha recibido la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia, en la Línea 2. Repositorios institucionales (convocatoria 2020-2021).
Logo MinisterioLogo Fecyt