Desarrollo y caracterización de recubrimientos superficiales de PCL mediante la técnica de electrospinning

View/ Open
Date
2021Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
En el presente Trabajo de Fin de Grado, se ha realizado una experimentación donde, a
través de la técnica de electrospinning y haciendo uso de una disolución polimérica de
policaprolactona (PCL) y los disolventes DCM y DMF, se han generado diferentes
recubrimientos de fibras sobre dos tipos de sustratos (portas de vidrio BPB017 y acero
inoxidable AISI 304) combinando de manera estratégica los ...
[++]
En el presente Trabajo de Fin de Grado, se ha realizado una experimentación donde, a
través de la técnica de electrospinning y haciendo uso de una disolución polimérica de
policaprolactona (PCL) y los disolventes DCM y DMF, se han generado diferentes
recubrimientos de fibras sobre dos tipos de sustratos (portas de vidrio BPB017 y acero
inoxidable AISI 304) combinando de manera estratégica los parámetros operacionales
de entrada (concentración del polímero, voltaje y caudal aplicados, distancia de
deposición y aplicación de inhibidores). Una vez finalizado lo cual, haciendo uso de la
instrumentación procedente, se han realizado mediciones de distintos parámetros de
salida (diámetro de fibra, rugosidad, velocidad de corrosión y mojabilidad), a partir de
las cuales, se ha tratado de identificar y caracterizar la influencia de los parámetros de
entrada sobre los de salida, y de esta manera, ser capaces de obtener recubrimientos
optimizados en función de lo deseado, como superhidrofóbicos o anticorrosivos. Cabe
destacar, que se ha seleccionado un polímero con características específicas como
naturaleza hidrofóbica intrínseca con el fin de hacer viable el cumplimiento de los
objetivos mencionados. [--]
Subject
Electrospinning,
Policaprolactona (PCL),
Diclorometano (DCM),
Dimetilformamida (DMF),
Diámetro de fibra,
Rugosidad,
Velocidad de corrosión,
Mojabilidad,
Superhidrofóbico
Degree
Graduado o Graduada en Ingeniería en Tecnologías Industriales por la Universidad Pública de Navarra /
Industria Teknologietako Ingeniaritzan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan