Jóvenes, vulnerabilidades y exclusión social: impacto de la crisis y debilidades del sistema de protección social
Date
2014Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
La edad es una de las variables determinantes en la generación de desigualdades en la estructura social. El colectivo de los y las jóvenes, aunque heterogéneo en su composición, se ha caracterizado (junto con la infancia y las personas mayores) por su vulnerabilidad en el ciclo de la vida. La situación de este grupo ha empeorado notablemente en los últimos años en el Estado español. Ligado a la c ...
[++]
La edad es una de las variables determinantes en la generación de desigualdades en la estructura social. El colectivo de los y las jóvenes, aunque heterogéneo en su composición, se ha caracterizado (junto con la infancia y las personas mayores) por su vulnerabilidad en el ciclo de la vida. La situación de este grupo ha empeorado notablemente en los últimos años en el Estado español. Ligado a la crisis, este deterioro resulta de continuados impactos en varios ámbitos de la realidad social (aunque principalmente en el espacio laboral) que han agravado las ya previamente precarizadas situaciones de los y las jóvenes. Este artículo explora las tradicionales vulnerabilidades de este colectivo, identificando los grupos más afectados y analizando las limitaciones de un sistema de protección social (actualmente golpeado por los recortes y la austeridad) que históricamente ha descuidado las necesidades de los y las jóvenes. [--]
Egitura sozialeko desberdintasunak sortzean adierazle erabakigarrietakoa gertatzen da adina. Gazteriak osaturiko kolektiboa osaeran heterogeneoa izan arren, bizitzaren zikloan izaten duten kalteberatasunagatik ezaugarriak hartzen ditu (haurtzaroa eta pertsona adinduen kolektiboan baita ere). Talde horren egoera modu nabarmenean okertu da Estatu espainiarrean azken urteotan. Krisiari estu loturik ...
[++]
Egitura sozialeko desberdintasunak sortzean adierazle erabakigarrietakoa gertatzen da adina. Gazteriak osaturiko kolektiboa osaeran heterogeneoa izan arren, bizitzaren zikloan izaten duten kalteberatasunagatik ezaugarriak hartzen ditu (haurtzaroa eta pertsona adinduen kolektiboan baita ere). Talde horren egoera modu nabarmenean okertu da Estatu espainiarrean azken urteotan. Krisiari estu loturik dago gizarte-errealitatean izandako (nagusiki laneko arloan izan arren) talken ondoriozko hondatzea eta larriagotu egin dituzte aurretik ere egoera kaltebera bizi zuten gazteen egoerak. Artikulu honetan aztertzen dira kolektibo horren ohiko ahultasunak, identifikatzen direlarik eraginik gehien izandako taldeak eta aztertzen delarik gizarte-babeseko sistemak dituen mugak, izan ere, gazteriaren premiak albo batera utzi izan baitira. [--]
Subject
Jóvenes,
Vulnerabilidad,
Mercado laboral,
Espacio educativo,
Exclusión social,
Protección social,
Gazteria,
Kalteberatasuna,
Laneko merkatua,
Hezkuntza eremua,
Gizarte bazterketa,
Gizarte babesa
Publisher
Gobierno vasco
Published in
Zerbitzuan: Gizarte Zerbitzuetarako Aldizkaria / Revista de Servicios Sociales (57), 137-157
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Trabajo Social /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Gizarte Lana Saila