Tributo y mita urbana. Movilización y migración indígena hacia Quito en el siglo XVII
Date
2019Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Impact
|
10.3989/aeamer.2019.2.02
Abstract
El amplio número de naturales que habitaban la ciudad de Quito para mediados del siglo XVII plantea numerosas cuestiones. A fin de cuentas, al tratarse de una urbe de origen colonial esta población de indígenas migrantes había acudido a la capital de la Audiencia por varios motivos. El objetivo de este estudio es, por un lado, mostrar la extensión de la tributación indígena y del servicio de la m ...
[++]
El amplio número de naturales que habitaban la ciudad de Quito para mediados del siglo XVII plantea numerosas cuestiones. A fin de cuentas, al tratarse de una urbe de origen colonial esta población de indígenas migrantes había acudido a la capital de la Audiencia por varios motivos. El objetivo de este estudio es, por un lado, mostrar la extensión de la tributación indígena y del servicio de la mita en la ciudad de Quito, cuya evasión ha sido punto central en numerosos análisis de movilidad indígena. Y por otro, presentar la conjunción de diversos factores que hicieron del núcleo urbano quiteño un foco de atracción poblacional indígena masivo desde mediados del siglo XVI hasta finales del siglo XVII. [--]
By the seventeenth century most of the population of the city of Quito were natives. Being a colonial city this abundance and the magnitude of the indigenous migration to the urban sphere pose many questions. In one side, this article has the objective to show the extend of tributes in the city of Quito between natives and the importance of mita service at the urban sphere. On the other side, thi ...
[++]
By the seventeenth century most of the population of the city of Quito were natives. Being a colonial city this abundance and the magnitude of the indigenous migration to the urban sphere pose many questions. In one side, this article has the objective to show the extend of tributes in the city of Quito between natives and the importance of mita service at the urban sphere. On the other side, this study will present the conjunction of elements that made the city of Quito such an important place of attraction to indigenous population since sixteenth century to the end of the seventeenth century. [--]
Subject
Quito,
Siglo XVII,
Indígena,
Migración,
Ciudad,
Tributo,
Mita,
Quito,
Seventeenth century,
Indigenous,
Migration,
City,
Tribute,
Mita
Publisher
Editorial CSIC
Published in
Anuario de Estudios Americanos, 76 (2), 443-465
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Giza eta Hezkuntza Zientziak Saila
Publisher version
Sponsorship
Este trabajo ha sido realizado gracias a la financiación de la Fundación de Promoción de la Investigación José Luis de Oriol-Catalina de Urquijo.