El principio de oportunidad ¿modernización o crisis del Derecho penal?
Date
2014Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
En el presente artículo se analizan las ventajas y desventajas que podría tener la aplicación del principio de oportunidad en el ordenamiento jurídico español, y se fundamenta una posición crítica frente a la aplicación de dicha figura, a partir de la concepción del derecho penal como un conjunto de garantías frente al poder punitivo del Estado. ...
[++]
En el presente artículo se analizan las ventajas y desventajas que podría tener la aplicación del principio de oportunidad en el ordenamiento jurídico español, y se fundamenta una posición crítica frente a la aplicación de dicha figura, a partir de la concepción del derecho penal como un conjunto de garantías frente al poder punitivo del Estado. [--]
The author presents the advantages and disadvantages that could have the application of the prosecution principle in Spain, offering a critical position about his application when the prosecutor declines the criminal persecution, starting from a vision of the criminal law as a group of guaranties for the citizens. ...
[++]
The author presents the advantages and disadvantages that could have the application of the prosecution principle in Spain, offering a critical position about his application when the prosecutor declines the criminal persecution, starting from a vision of the criminal law as a group of guaranties for the citizens. [--]
Subject
Proceso penal,
Principio de oportunidad,
Derecho penal,
Garantías,
Criminal process,
Prosecution principle,
Criminal law,
Guaranties
Publisher
Universidad EAFIT (Colombia)
Published in
Nuevo Foro Penal (82), 13-32
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Derecho Público /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Zuzenbide Publikoa Saila
Publisher version
Sponsorship
El trabajo se inserta en el Proyecto de investigación Ministerio de Ciencia e Innovación DER2010-16558, en el Proyecto solicitado DER2013-47511-R Ministerio de Economía y Competitividad, MINECO y en el proyecto también solicitado de la Junta de Castilla y León en fase de evaluación dirigidos todos ellos por el prof. Dr. Miguel Díaz y García Conlledo.