Emigrantes industriosos: los trabajadores españoles y el 'milagro económico alemán', 1960-1985
Date
2015Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Este articulo tiene como objetivo analizar la integración de los emigrantes españoles en la RFA entre 1960 y los años previos a la entrada de España en la CEE abordando su papel dentro de la inmigración y del crecimiento industrial alemán. El primer apartado se centra en el marco institucional, productivo y tecnológico del ‘milagro económico’ del país de destino. Posteriormente, se estudian los c ...
[++]
Este articulo tiene como objetivo analizar la integración de los emigrantes españoles en la RFA entre 1960 y los años previos a la entrada de España en la CEE abordando su papel dentro de la inmigración y del crecimiento industrial alemán. El primer apartado se centra en el marco institucional, productivo y tecnológico del ‘milagro económico’ del país de destino. Posteriormente, se estudian los ciclos económicos del empleo y el espacio regional en el que se asentó la inmigración española, pasando después al estudio de las distintas ramas industriales. Finalmente, se aborda la ubicación del empleo extranjero en la estructura empresarial alemana, reivindicando la funcionalidad de esta mano de obra industriosa dentro de la productiva industria de la Alemania occidental. El estudio combina fuentes cuantitativas y cualitativas utilizando materiales estadísticos alemanes de carácter y origen administrativo y otros basados en encuestas. [--]
This paper considers the integration of Spanish immigrants in the Federal Republic of Germany (FRG) between 1960 and the years leading up to Spain’s membership of the EEC. Firstly, it describes the industrial and technological changes of the growth years and the decisión to employ migrant labour. It then addresses the regional location of Spanish workers within Germany’s business structure, focus ...
[++]
This paper considers the integration of Spanish immigrants in the Federal Republic of Germany (FRG) between 1960 and the years leading up to Spain’s membership of the EEC. Firstly, it describes the industrial and technological changes of the growth years and the decisión to employ migrant labour. It then addresses the regional location of Spanish workers within Germany’s business structure, focusing on the distribution of jobs across companies according to their size. Finally, it analyses the role this labour force played within West Germany’s manufacturing industry. This study combines both quantitative and qualitative sources, and use has been made of German statistical data of an administrative nature and origin, as well as other survey-based figures. [--]
Subject
Emigración española,
Industria alemana,
Estructura empresarial,
España,
República Federal de Alemania,
Spanish migration,
Firm size,
German industry,
Spain,
Federal Republic of Germany
Publisher
Universitat de Barcelona
Published in
Revista de Historia Industrial (60), 173-216
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Economía /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Ekonomia Saila
Publisher version
Sponsorship
Este trabajo se realizó mediante el apoyo del Institut für Europäische Geschichte en Mainz, del Ministerio de Trabajo y del Campus Iberus de Excelencia Internacional que permitió una estancia en el IMIS de Osnabrück. Proyecto HAR2013-47182-C2-1-P.