La empatía histórica, una propuesta didáctica clave para la Formación Profesional Básica
Historical empathy, a key teaching proposal for basic vocational education and training

View/ Open
Date
2021Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Impact
|
10.7203/DCES.40.17309
Abstract
La adquisición del pensamiento histórico, así como el desarrollo de las competencias históricas son objetivos fundamentales de la educación de esta disciplina. Y, sin embargo, su desarrollo y consecución en el aula de Formación Profesional Básica (FPB) conlleva enormes complejidades. Este artículo presenta un análisis de caso en el que se emplea una metodología de corte cualitativo, basada en la ...
[++]
La adquisición del pensamiento histórico, así como el desarrollo de las competencias históricas son objetivos fundamentales de la educación de esta disciplina. Y, sin embargo, su desarrollo y consecución en el aula de Formación Profesional Básica (FPB) conlleva enormes complejidades. Este artículo presenta un análisis de caso en el que se emplea una metodología de corte cualitativo, basada en la investigación-acción a partir de una propuesta didáctica en el módulo de Comunicación y Sociedad de la FPB analizada mediante dos tipologías instrumentales, una plantilla de observación y diez entrevistas. En la línea con otros análisis de las competencias históricas y vinculándolos con estudios propios de la FPB este análisis defiende la empatía histórica, indirectamente relacionada con la empatía cultural, la vinculación de la historia a los contextos de los estudiantes y la interdisciplinaridad como los medios para el desarrollo del pensamiento histórico y las competencias históricas en el alumnado de FPB. [--]
One of the main goals of teaching history has been, for the last decades, historical thinking, as well as the development of historical competences. However, the development and achievement of this goal in Basic Vocational Education and Training (VET) involves enormous complexities. This article presents a case study in which a qualitative methodology based on action research is used through a te ...
[++]
One of the main goals of teaching history has been, for the last decades, historical thinking, as well as the development of historical competences. However, the development and achievement of this goal in Basic Vocational Education and Training (VET) involves enormous complexities. This article presents a case study in which a qualitative methodology based on action research is used through a teaching proposal for the Communication and Society module. Its findings have been collected using two main tools, a sheet for observation and ten interviews. Following some researches about historical thinking, this article supports the idea that historical empathy, indirectly related with cultural empathy, linking history to the students' contexts and interdisciplinarity in our ways of teaching are the main tools and the best way for developing full historical thinking in the students of basic vocational education and training. [--]
Subject
Empatía histórica,
Formación Profesional Básica (FPB),
Pensamiento histórico,
Propuesta didáctica,
Didáctica de las ciencias sociales,
Historical empathy,
Basic Vocational Education and Training ( VET),
Historical thinking,
Teaching proposal,
Social sciences teaching
Publisher
Universidad de Valencia. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales
Published in
Didactica de las Ciencias Experimentales y Sociales (40), 51-65, 2021
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Giza eta Hezkuntza Zientziak Saila