Simulación de redes de computadores con OMNeT++4

View/ Open
Date
2011Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Este proyecto fin de carrera trata de ver las nuevas características que ofrece la nueva versión del simulador de redes OMNeT++ 4 y de la simulación de escenarios lo más reales posibles. En la primera parte, se trata de dar a conocer el software que se va a utilizar, haciendo una primera introducción del mismo, y continuar realizando un resumen de sus contenidos más significativos. Tras la introd ...
[++]
Este proyecto fin de carrera trata de ver las nuevas características que ofrece la nueva versión del simulador de redes OMNeT++ 4 y de la simulación de escenarios lo más reales posibles. En la primera parte, se trata de dar a conocer el software que se va a utilizar, haciendo una primera introducción del mismo, y continuar realizando un resumen de sus contenidos más significativos. Tras la introducción, se exponen las diferencias gramaticales más importantes de la versión actual, con las versiones anteriores. A continuación, se realiza un estudio de la característica más importante de esta nueva versión: el entorno gráfico. Se describen paso a paso, todos los nuevos elementos que incorpora el IDE de OMNeT++ basado en eclipse. Para finalizar este primer bloque teórico, se da a conocer la información sobre la máquina virtual creada. En la segunda parte del proyecto, se trata de aprender a simular redes virtuales y a realizar estudios con los resultados obtenidos. Se comienza realizando una simulación de una red básica, haciendo uso de los elementos más utilizados: ordenadores, hubs, routers y switches. Esta primera simulación mencionada, se ha realizado paso a paso, como tutorial, pensada como guía para futuros usuarios. A continuación, se han realizado siete prácticas más, para simular con OMNeT++. Para estas nuevas prácticas, se ha hecho uso de los guiones de prácticas de la asignatura “Laboratorio de programación de redes (LPR)”. El objetivo es crear redes lo más reales posibles. Las prácticas de los guiones de LPR que no podían ser simuladas con OMNeT++ se han eliminado, y el resto se han re-estructurado y re-escrito. En los anexos, se incluye la información de instalación de OMNeT++, INET Framework y de las librerías necesarias para un correcto funcionamiento. La realización de este proyecto fin de carrera ha tenido dos objetivos principales. El primero, más “teórico”, trata sobre la característica más importante de la nueva versión de OMNeT++, ésta es, el entorno gráfico basado en eclipse. Se pretende dar a conocer sus nuevas características y funcionalidades.
El segundo objetivo ha sido la realización de simulaciones de redes, lo más reales posibles, y posterior estudio. Para la simulación de las redes, se hará uso de los guiones de prácticas de la asignatura LPR, y para el estudio de las mismas, se hará uso de los ficheros de registros de eventos y de los ficheros vectoriales y escalares. [--]
Subject
Simuladores de redes de ordenadores,
OMNeT++4
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Automática y Computación /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Automatika eta Konputazioa Saila
Degree
Ingeniería Técnica en Informática de Gestión /
Kudeaketa Informatikako Ingeniaritza Teknikoa