Usos de la lógica difusa e intervalos en el reconocimiento del habla

View/ Open
Date
2011Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Este trabajo explora el uso de técnicas provenientes de la lógica difusa, para
conseguir un sistema de clasificación de fonemas sobre espectrogramas de voz. El
motor de clasificación obtenido, dispone de muchos parámetros que se han autoajustado
por medio de algoritmos genéticos. El clasificador lingüístico de fonemas obtenido,
permite realizar la tarea de reconocimiento del habla con una pro ...
[++]
Este trabajo explora el uso de técnicas provenientes de la lógica difusa, para
conseguir un sistema de clasificación de fonemas sobre espectrogramas de voz. El
motor de clasificación obtenido, dispone de muchos parámetros que se han autoajustado
por medio de algoritmos genéticos. El clasificador lingüístico de fonemas obtenido,
permite realizar la tarea de reconocimiento del habla con una probabilidad muy alta de
acierto.
La principal aportación del trabajo ha consistido en la generalización de un
sistema de reconocimiento de habla que utiliza conjuntos difusos con dos formas
diferentes de aplicar intervalos, en primer lugar a los datos de entrada, con lo que
evitamos perder información en el tratamiento de los datos de entrada, y en segundo
lugar en el uso de conjuntos intervalo-valorados difusos en el propio motor de
reconocimiento. [--]
Subject
Reconocimiento del habla,
Lógica difusa
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Automática y Computación /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Automatika eta Konputazioa Saila
Degree
Ingeniería Técnica en Informática de Gestión /
Kudeaketa Informatikako Ingeniaritza Teknikoa