• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Trabajos Fin de Estudios - Ikasketen Amaierako Lanak
    • Proyectos Fin de Carrera - Ikasketen Amaierako Proiektuak
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera)
    • View Item
    •   Academica-e
    • Trabajos Fin de Estudios - Ikasketen Amaierako Lanak
    • Proyectos Fin de Carrera - Ikasketen Amaierako Proiektuak
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Usos de la lógica difusa e intervalos en el reconocimiento del habla

    Thumbnail
    View/Open
    577603.pdf (5.642Mb)
    Date
    2011
    Author
    Cerrón González, Juan 
    Advisor
    Orduna Urrutia, Raúl 
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    Type
    Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
    Impact
     
     nodoi-noplumx
     
     
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    Este trabajo explora el uso de técnicas provenientes de la lógica difusa, para conseguir un sistema de clasificación de fonemas sobre espectrogramas de voz. El motor de clasificación obtenido, dispone de muchos parámetros que se han autoajustado por medio de algoritmos genéticos. El clasificador lingüístico de fonemas obtenido, permite realizar la tarea de reconocimiento del habla con una pro ... [++]
    Este trabajo explora el uso de técnicas provenientes de la lógica difusa, para conseguir un sistema de clasificación de fonemas sobre espectrogramas de voz. El motor de clasificación obtenido, dispone de muchos parámetros que se han autoajustado por medio de algoritmos genéticos. El clasificador lingüístico de fonemas obtenido, permite realizar la tarea de reconocimiento del habla con una probabilidad muy alta de acierto. La principal aportación del trabajo ha consistido en la generalización de un sistema de reconocimiento de habla que utiliza conjuntos difusos con dos formas diferentes de aplicar intervalos, en primer lugar a los datos de entrada, con lo que evitamos perder información en el tratamiento de los datos de entrada, y en segundo lugar en el uso de conjuntos intervalo-valorados difusos en el propio motor de reconocimiento. [--]
    Subject
    Reconocimiento del habla, Lógica difusa
     
    Departament
    Universidad Pública de Navarra. Departamento de Automática y Computación / Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Automatika eta Konputazioa Saila
     
    Degree
    Ingeniería Técnica en Informática de Gestión / Kudeaketa Informatikako Ingeniaritza Teknikoa
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/4182
    Appears in Collections
    • Proyectos Fin de Carrera ETSIIT - TIIGMET Ikasketen Amaierako Proiektuak [2318]
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera) [1473]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback