Filler de aluminio para la elaboración de ladrillos puzolánicos sin cocción

View/ Open
Date
2011Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Los residuos que se producen como consecuencia de la actividad
productiva de muchas industrias, suponen un problema de almacenaje y eliminación
para estas y un serio problema medioambiental y ecológico para los seres vivos. Por
otra parte, en la construcción de hoy en día debe de ser prioritario tener en cuenta
principios de sostenibilidad y de respeto por el medioambiente.
Por ello y uniend ...
[++]
Los residuos que se producen como consecuencia de la actividad
productiva de muchas industrias, suponen un problema de almacenaje y eliminación
para estas y un serio problema medioambiental y ecológico para los seres vivos. Por
otra parte, en la construcción de hoy en día debe de ser prioritario tener en cuenta
principios de sostenibilidad y de respeto por el medioambiente.
Por ello y uniendo estos dos conceptos, resulta muy interesante el
producir materiales para la construcción a base de residuos industriales que de otra
manera quedarían almacenados en vertederos de una manera inútil.
El presente trabajo propone crear ladrillos ecológicos, “Eco-Bricks”, para
la construcción, empleando residuos de procesos industriales como son el Filler de
Aluminio y las Cenizas Volantes de Carbón, con tres aditivos comerciales (Cal Aérea,
Cal Hidráulica y el Cemento Portland) y sin la necesidad de cocerlos, puesto que se
recurre al desarrollo de reacciones puzolánicas en un ambiente controlado.
El empleo de estos materiales como componentes de los ladrillos tiene un
doble objetivo:
1. Valorizar el Filler de Aluminio y las Cenizas Volantes de Carbón. De esta
manera vaciando los grandes vertederos y almacenes que contienen estos
residuos y produciendo un producto muy empleado en la construcción.
2. Al emplear 3 tipos de aditivos comerciales en el desarrollo del presente trabajo,
como son el Cemento Portland, Cal Aérea y Cal Hidráulica, permite comparar el
primero con las cales y de esa manera poder sustituir el cemento en la
producción de este tipo de ladrillos por la contaminación adicional que produce. [--]
Subject
Ladrillos ecológicos,
Ladrillos puzolánicos sin cocción,
Filler de aluminio,
Cenizas volantes de carbón
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Proyectos e Ingeniería Rural /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Landa Ingeniaritza eta Proiektuak Saila
Degree
Ingeniería Técnica Agrícola /
Nekazaritza Ingeniaritza Teknikoa