Acuerdo Unión Europea-Mercosur: una revisión de los efectos económicos previstos
Date
2021Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Impact
|
10.32796/bice.2021.3133.7169
Abstract
Este trabajo realiza una revisión de la literatura empírica que ha estudiado el proceso negociador para alcanzar un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y los países de Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay). Esta revisión ubica esta literatura en la perspectiva de todo el largo proceso negociador comenzado en 1992 y culminado con el Acuerdo de Asociación Estratégica de 2019 ...
[++]
Este trabajo realiza una revisión de la literatura empírica que ha estudiado el proceso negociador para alcanzar un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y los países de Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay). Esta revisión ubica esta literatura en la perspectiva de todo el largo proceso negociador comenzado en 1992 y culminado con el Acuerdo de Asociación Estratégica de 2019. Se revisan los resultados cuantitativos de los estudios más próximos al acuerdo final y se muestra que este no permite alcanzar todas las ganancias que se derivan de la ventaja comparativa de España en manufacturas y servicios, y de Mercosur en productos agrarios. [--]
Subject
Integración económica,
Modelos de equilibrio general aplicado,
Ecuación de gravedad,
Barreras arancelarias,
Barreras no arancelarias,
Ventaja comparativa
Publisher
Gobierno de España, Secretaría de Estado de Comercio
Published in
Boletín Económico de ICE (3133), 41-53
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Economía /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Ekonomia Saila