dc.creator | Navarro Neri, Iñaki | es_ES |
dc.creator | Rivero Gracia, Pilar | es_ES |
dc.creator | Aso Morán, Borja | es_ES |
dc.creator | Mendioroz Lacambra, Ana | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-03-02T11:55:45Z | |
dc.date.available | 2022-03-02T11:55:45Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.issn | 1136-2464 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2454/42427 | |
dc.description.abstract | El patrimonio juega un papel determinante en la construcción de la ciudadanía y las identidades, de ahí la responsabilidad que las instituciones culturales, como los museos, tienen a la hora de articular sus propuestas y discursos. En este artículo se presentan los resultados obtenidos tras analizar el discurso emitido a través de sus posts de los cinco museos nacionales canadienses más activos en Facebook durante 2020, en cuanto a narrativa histórica y al enfoque elegido a la hora de tratar la significación histórica de una pintura, una pieza de la colección, etc. Los resultados muestran una actividad planificada con discursos donde predomina la narrativa histórica tradicional y un enfoque, en cuanto al tipo de significación histórica otorgada a una pieza, centrado principalmente en la relevancia e importancia de los elementos patrimoniales en el imaginario colectivo canadiense. Los datos contribuyen a conocer mejor el desarrollo de pensamiento histórico en el ámbito de la educación no formal en el contexto digital. Teniendo en cuenta la escasez de investigaciones en esta línea, se abre una vía de trabajo novedosa en la didáctica de la historia y del patrimonio. | es_ES |
dc.description.abstract | Heritage plays a decisive role in the construction of citizenship and identities, hence the responsibility that cultural institutions, such as museums, have in articulating their proposals and discourses. This research has analyzed the discourse issued by the five most active Canadian national museums on Facebook during 2020 through their posts, in terms of historical narrative and the approach chosen when dealing with the historical significance of a painting, work of art, etc. The results show a constant and planned activity with discourses dominated by traditional historical narrative, and an approach, in terms of the type of historical significance given to a piece, mainly focused on the relevance and importance of heritage elements in the Canadian collective imagination. The results contribute to a better understanding of the development of historical thinking in the field of non-formal education in the digital context. As there is hardly any research in this area, this research constitutes a new line of investigation in the context of history and heritage education. | en |
dc.description.sponsorship | Esta investigación es parte del resultado de la estancia de investigación dirigida por Stéphane Lévesque en el laboratorio Virtual History Lab (VH Lab) en la Universidad de Ottawa realizada por Iñaki Navarro-Neri entre septiembre y diciembre de 2019, sufragada por el Fondo Social Europeo a través de las ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores contemplada en el Subprograma Estatal de Formación del Programa Estatal de Promoción de Talento y su Empleabilidad. Se ha realizado gracias al proyecto EDU2016-78163-R "Educomunicación web 2.0 del patrimonio" (MINECO/AEI-FEDER/UE) y al Grupo de investigación ARGOS (S50_20R), Gobierno de Aragón y FEDER (UE) “Construyendo Europa desde Aragón”, 2014-2020. | es_ES |
dc.format.extent | 27 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | en |
dc.language.iso | spa | en |
dc.publisher | Universidad de Murcia | es_ES |
dc.relation.ispartof | Panta Rei: Revista de Ciencia y Didáctica de la Historia (15), 185-207 | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | |
dc.subject | Enseñanza de la historia | es_ES |
dc.subject | Patrimonio cultural | es_ES |
dc.subject | Redes sociales | es_ES |
dc.subject | Museos nacionales | es_ES |
dc.subject | Canadá | es_ES |
dc.subject | History instruction | en |
dc.subject | Cultural heritage | en |
dc.subject | Social media | en |
dc.subject | National museums | en |
dc.subject | Canada | en |
dc.title | Narrativa y significación histórica en la comunicación de los museos nacionales canadienses en Facebook. | es_ES |
dc.title.alternative | Historical narrative and significance in the communication of Canada’s National Museums in Facebook | en |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | en |
dc.type | Artículo / Artikulua | es |
dc.contributor.department | Ciencias Humanas y de la Educación | es_ES |
dc.contributor.department | Giza eta Hezkuntza Zientziak | eu |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto / Sarbide irekia | es |
dc.identifier.doi | 10.6018/pantarei.467881 | |
dc.relation.projectID | info:eu-repo/grantAgreement/MINECO/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016/EDU2016-78163-R | en |
dc.relation.publisherversion | https://doi.org/10.6018/pantarei.467881 | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | en |
dc.type.version | Versión publicada / Argitaratu den bertsioa | es |