Análisis de la producción en una línea de ensamble de ruedas, propuestas de mejora e implementación de las mismas
Read access available from
2027-06-01
Date
2022Author
Advisor
Version
Acceso embargado 5 años / 5 urteko bahitura
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El objeto del presente proyecto de Fin de Estudios de Grado es la implementación de unos métodos
operatorios que permitan optimizar la producción de ensambles Neumático-Llanta en la planta de
Truck and Wheel Automotive Gmbh. (Rossweide 5, Unit 1, 94431 Pilsting, Alemania).
Estos métodos operatorios están basados en unos métodos iniciales utilizados previamente a este
proyecto. Los cuáles será ...
[++]
El objeto del presente proyecto de Fin de Estudios de Grado es la implementación de unos métodos
operatorios que permitan optimizar la producción de ensambles Neumático-Llanta en la planta de
Truck and Wheel Automotive Gmbh. (Rossweide 5, Unit 1, 94431 Pilsting, Alemania).
Estos métodos operatorios están basados en unos métodos iniciales utilizados previamente a este
proyecto. Los cuáles serán estudiados y modificados para la consecución de los siguientes objetivos
fundamentales:
Documentar todo el proceso global de producción.
Aumentar la producción un 60% debido a un cambio en las demandas del cliente.
Normalización de cada uno de los puestos que engloba el proceso.
El alcance del proyecto consiste en un análisis del proceso productivo en su conjunto, un desarrollo y
una evaluación de mejoras a implementar y un análisis de los resultados obtenidos tras la
implementación.
Para ello se realizarán el siguiente procedimiento:
Realizar una descripción del proceso global de ensamblaje de neumático-Llanta
Realizar un estudio de cada uno de los puestos que influyen en la producción de ensambles.
Estudiar diferentes metodologías existentes para la mejora de los procesos productivos.
Aplicar las metodologías para mejorar los métodos operatorios de cada uno de los puestos.
Evaluar todas las mejoras e implementar las óptimas.
Estudiar los resultados tras la implementación.
El procedimiento ha sido establecido por el Manager del departamento de Operaciones de la planta
en colaboración con los Managers de otros departamentos influenciados como son el departamento
de Calidad, de Logística y de IT. Además, ha sido supervisado por el director de la planta.
Mediante las metodologías estudiadas y los análisis de mejora se influenciarán los siguientes aspectos
y características del proceso productivo:
Aumentar la velocidad de suministro a la línea de neumáticos y llantas mejorando el tiempo
de ciclo.
Implementar protocolos de actuación ante diferentes casos que recurrentemente aparecen
durante el proceso productivo.
Contar con unos operarios debidamente formados en función de su puesto.
Tener unos instrumentos que faciliten el proceso en cada uno de los puestos.
Optimizar los tiempos de parada y de puesta en marcha.
Analizar causas y frecuencia de diferentes fallos, sus consecuencias y su solución.
Utilizar distintos tipos de indicadores para evaluar las diferencias entre la situación previa y la
situación posterior a las mejoras. [--]
Subject
Buffer: Zona temporal de almacenamiento de material,
Conveyor: Transportador de rodilllos,
Etiqueta Crin: Etiqueta identificadora que lleva cada ensamble,
Feed: Suministrar Material,
OEE: Indicador Overall Equipment Effectiveness (Eficiencia General de los Equipos),
PDA: Personal Digital Assistant (Asistente Personal Digital) Computadora de bolsillo,
PDCA: Método Plan Do Check and Act,
Rim: Llanta,
Skill Matrix: Matriz de Habilidades,
SMED: Técnica Single-Minute Exchange of Die,
Tire: Neumático,
TW: Siglas de la Compañía Truck and Wheel,
Válvula TPMS: Válvula Tire Pressure Monitoring System. Sensor de Presión en la válvula
Degree
Graduado o Graduada en Ingeniería Mecánica por la Universidad Pública de Navarra /
Ingeniaritza Mekanikoko Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan