El impacto de la pandemia en las relaciones sociales: debilitamiento o refuerzo de las redes de apoyo y ayuda mutua
Date
2022Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Capítulo de libro / Liburuen kapitulua
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Se aborda el impacto de las medidas de la pandemia en las relaciones sociales
de las personas: ¿qué formas de relación se han visto debilitadas? ¿Cuáles han
sido las más afectadas (familiares, sociales, vecinales, otras)? ¿Se han construido o
fortalecido otro tipo de relaciones? ¿Este impacto ha debilitado uno de los principales
factores de resiliencia de los sectores más vulnerables en otras ...
[++]
Se aborda el impacto de las medidas de la pandemia en las relaciones sociales
de las personas: ¿qué formas de relación se han visto debilitadas? ¿Cuáles han
sido las más afectadas (familiares, sociales, vecinales, otras)? ¿Se han construido o
fortalecido otro tipo de relaciones? ¿Este impacto ha debilitado uno de los principales
factores de resiliencia de los sectores más vulnerables en otras crisis? ¿Se han
mantenido los habituales mecanismos de ayuda mutua o se han visto mermados con
la pandemia? El objetivo de este capítulo es tratar de responder a estas preguntas
para conocer en mayor profundidad el impacto de la COVID-19 en la sociedad española. [--]
Subject
Pandemia,
Covid 19,
Relaciones sociales
Publisher
Fundación FOESSA
Published in
Ayala, L.; Laparra, M.; Rodríguez-Cabrero, G. (Coords.): Evolución de la cohesión social y consecuencias de la covid-19 en España. Fundación FOESSA, 2022, 543 - 572, 978-84-8440-860-4
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Sociología y Trabajo Social /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Soziologia eta Gizarte Lana Saila