El Siglo de Oro en los manuales de lengua castellana y literatura para Secundaria: proyectos editoriales ajenos al currículo y la inclusión
Date
2022Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Impact
|
10.5209/dill.81363
Abstract
El presente estudio tiene la intención de examinar diversos manuales de 3º Educación Secundaria Obligatoria
de la asignatura de Lengua castellana y literatura (en concreto los temas dedicados a la literatura del Siglo de Oro) en
España para comprobar hasta qué punto se siguen las directrices marcadas desde la legislación educativa en el currículo.
Para ello, se utilizarán como muestra cuatro l ...
[++]
El presente estudio tiene la intención de examinar diversos manuales de 3º Educación Secundaria Obligatoria
de la asignatura de Lengua castellana y literatura (en concreto los temas dedicados a la literatura del Siglo de Oro) en
España para comprobar hasta qué punto se siguen las directrices marcadas desde la legislación educativa en el currículo.
Para ello, se utilizarán como muestra cuatro libros de texto de destacadas editoriales que pasarán a ser examinados a partir
de varios fragmentos extraídos de un estudio diseñado por Braga Blanco y Belver Domínguez (2016). El énfasis del mismo
se situará en el análisis de los mensajes, en especial del contenido, así como en la comparación de la propuesta curricular
de los manuales frente a la decretada por el currículum oficial y el cotejo entre materiales de distintas editoriales. Como
resultado, se podrá observar el modo en que sigue manteniéndose, como por ejemplo, un corpus de autores y obras heredado
del siglo XIX, con figuras canónicas y otras grandes olvidadas, aún en la actualidad, por ejemplo, las mujeres escritoras que
desempeñaron su labor artística en el XVII español. [--]
The present study intends to examine various manuals of 3rd course of Educación Secundaria Obligatoria of the
subject of Lengua castellana y literatura (specifically the topics dedicated to the literature of the Golden Age) in Spain to
check to what extent the guidelines set by educational legislation are followed in the curriculum. To do this, four textbooks
from leading publishers will be us ...
[++]
The present study intends to examine various manuals of 3rd course of Educación Secundaria Obligatoria of the
subject of Lengua castellana y literatura (specifically the topics dedicated to the literature of the Golden Age) in Spain to
check to what extent the guidelines set by educational legislation are followed in the curriculum. To do this, four textbooks
from leading publishers will be used as a sample, which will be examined from several fragments extracted from a study
designed by Braga Blanco and Belver Domínguez (2016). Its emphasis will be placed on the analysis of the messages,
especially the content, as well as on the comparison of the curricular proposal of the manuals against the one decreed by the
official curriculum and the comparison between materials from different publishers. As a result, it will be possible to observe
how a corpus of authors and works inherited from the 19th century continues to be maintained, with canonical figures and
other excessive forgotten, even today, as the women writers who carried out their artistic work in the Spanish 17th century [--]
Subject
Lengua castellana y literatura,
Libros de texto,
Enseñanza Secundaria Obligatoria,
Siglo de Oro,
Currículo,
Lengua castellana y literatura,
Textbooks,
Enseñanza Secundaria Obligatoria,
Golden Age,
Curriculum
Publisher
Universidad Complutense
Published in
Didáctica. Lengua y Literatura 2022, 34,171-181
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Giza eta Hezkuntza Zientziak Saila