El descenso de la fecundidad: un déficit de bienestar colectivo sobre el que la demografía lleva años alertando
Date
2023Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
España cuenta con uno de los índices de fecundidad entendido como el número medio de hija/o por mujer - más bajos del mundo (1,19 en el año 2021) y también lidera la edad media a la que las mujeres tienen su primer hija/o (32,6 en ese mismo año). El presente artículo presenta la evolución de la fecundidad en España a lo largo de los últimos años y explora las razones que contribuyen a entender qu ...
[++]
España cuenta con uno de los índices de fecundidad entendido como el número medio de hija/o por mujer - más bajos del mundo (1,19 en el año 2021) y también lidera la edad media a la que las mujeres tienen su primer hija/o (32,6 en ese mismo año). El presente artículo presenta la evolución de la fecundidad en España a lo largo de los últimos años y explora las razones que contribuyen a entender que este país se haya convertido en un país de récord en este aspecto. [--]
Subject
Fecundidad,
España,
Descenso
Publisher
FUHEM Ecosocial
Published in
Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global 160, 47-58
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Sociología y Trabajo Social /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Soziologia eta Gizarte Lana Saila /
Universidad Pública de Navarra/Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITAS