Teletrabajo y conciliación: ¿una trampa para las mujeres?
Date
2022Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Impact
|
10.7238/o.n19.2221
Abstract
La situación de emergencia sanitaria provocada por la COVID-19 ha reabierto con especial vigor el debate
sobre el impacto del teletrabajo en las condiciones de trabajo, así como en las posibilidades que ofrece para la conciliación.
Dado el alto nivel de implantación del teletrabajo entre mujeres, se hace necesario reflexionar sobre el impacto que el uso de
esta modalidad de trabajo productivo ...
[++]
La situación de emergencia sanitaria provocada por la COVID-19 ha reabierto con especial vigor el debate
sobre el impacto del teletrabajo en las condiciones de trabajo, así como en las posibilidades que ofrece para la conciliación.
Dado el alto nivel de implantación del teletrabajo entre mujeres, se hace necesario reflexionar sobre el impacto que el uso de
esta modalidad de trabajo productivo pueda tener sobre ellas y sobre otros aspectos de la vida cotidiana. La extensión del
trabajo a distancia lleva implícita una amenaza para las mujeres en la medida en que el teletrabajo puede impactar de forma
especialmente negativa en el desempeño laboral de las mujeres y, a su vez, esto pondría en riesgo los avances conseguidos
durante las últimas décadas en materia de igualdad de género. Se hace necesaria la regulación del trabajo a distancia
para evitar convertir el teletrabajo en una trampa que haga recaer, aún más, sobre las mujeres, el peso de la conciliación. [--]
The health emergency caused by COVID-19 has reopened, with particular vigour, the debate surrounding the impact of teleworking on working conditions, as well as on the possibilities it offers for conciliation. Given the high level of telework among women, it is necessary to reflect on the impact that the use of this mode of productive work may have on them and on other aspects of daily life. The ...
[++]
The health emergency caused by COVID-19 has reopened, with particular vigour, the debate surrounding the impact of teleworking on working conditions, as well as on the possibilities it offers for conciliation. Given the high level of telework among women, it is necessary to reflect on the impact that the use of this mode of productive work may have on them and on other aspects of daily life. The extent of teleworking implies a threat to women in the sense that teleworking can have a particularly negative impact on women’s work, and this, in turn, would put at risk the progress made during the last few years in the area of gender equality. The regulation of telework is necessary to prevent it from turning into a trap that places the burden of conciliation on women. [--]
Subject
Conciliación,
Teletrabajo,
Vida cotidiana,
Mujeres,
Empleo,
Trabajo,
Conciliation,
Teleworking,
Daily life,
Women,
Employment,
Work
Publisher
Universitat Oberta de Catalunya
Published in
Oikonomics 19 , 1-8
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Gestión de Empresas /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Enpresen Kudeaketa Saila